18 abr. 2025

NASA difunde imágenes en 360° de Marte

La NASA difundió este viernes un video con imágenes en 360° tomadas por el vehículo explorador Curiosity de una zona montañosa de la superficie de Marte.

marte

Las imágenes en 360° fueron captadas por la NASA, que tiene satélites en misión en Marte.

Foto: NASA/Youtube.

Según un comunicado de la agencia espacial estadounidense NASA, el todoterreno Curiosity culminó con la exploración de la cresta montañosa Vera Rubin en Marte y se trasladó a un canal que separa esta zona de otros montes.

Antes de trasladarse, Curiosity captó imágenes panorámicas de la elevación montañosa el pasado 19 de diciembre, donde se observa la última perforación del vehículo en una área bautizada como Rock Hall.

Pese a haber acabado su misión en la cresta Vera Rubin, el equipo del Curiosity todavía está recopilando toda la información tomada por el robot sobre esa zona, ya que hasta ahora nadie pudo explicar cómo logró resistir a la erosión en comparación con la base rocosa que hay a su alrededor.

La investigación del todoterreno ha hallado que las rocas que conforman la cresta se crearon como sedimento en un lago antiguo, similar a las capas rocosas que hay bajo la cadena montañosa.

“Hemos tenido una buena porción de sorpresas”, dijo la miembro del equipo científico del Curiosity Abigail Fraeman desde el laboratorio de la NASA en Pasadena, California, EEUU.

NASA- Marte- Video 360°

“Nos hemos marchado con una perspectiva diferente de la cresta de la que teníamos antes”, apuntó la experta.

La nota de la NASA agrega que un estudio previo había detectado una fuerte señal de hematita, un mineral rico en hierro que a menudo se crea en el agua.

Curiosity confirmó la presencia de dicho mineral junto a otros indicios, como cristales, de que hubo agua en la zona en el pasado.

Estos indicios aparecieron en determinadas áreas de la cresta, con lo que los científicos sospechan que el agua subterránea podría haber afectado de manera diferente a algunas partes del área montañosa frente a otras.

Por otro lado, el todoterreno también captó imágenes de su nuevo destino, bautizado como Glen Torridon, y del suelo del cráter Gale, donde se ubica el monte Sharp, la zona geológica que el vehículo lleva escalando desde 2014.

La NASA detalló que Glen Torridon, el canal que separa Vera Rubin de otras montañas, está considerado como una unidad “de soporte de arcilla”, ya que las rocas allí contienen filosilicatos, es decir, minerales de arcilla que se forman en el agua y que podrían proporcionar a los científicos más información sobre los lagos que existieron en el pasado en el cráter Gale.

Curiosity fue enviado a Marte en 2011 con la misión de recopilar datos sobre su geología y el clima, así como preparar el aterrizaje de humanos. Con este fin, lleva a cabo varios experimentos científicos, incluida la perforación de la roca.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.