12 feb. 2025

NASA estima en USD 16.000 millones el costo de posible alunizaje en 2024

La NASA aseguró este lunes que mantiene en su hoja de ruta el regreso de los astronautas estadounidenses a la Luna en 2024, publicando una estimación de financiación de unos USD 28.000 millones para los próximos cinco años que incluyen USD 16.000 millones para el alunizaje.

Apolo 11

El objetivo es superar la misión a la Luna de hace 50 años,y llegar más lejos esta vez.

Foto: @NASA

El presupuesto será votado por el Congreso que se renovará en las elecciones del 3 de noviembre. Para el presidente Donald Trump la misión lunar es una prioridad.

Si el Congreso vota los primeros USD 3.200 millones para el alunizaje hacia la Navidad “todavía estaremos en la carrera para un alunizaje en 2024", dijo el jefe de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, o NASA por sus siglas en inglés, Jim Bridenstine, en una conferencia de prensa brindada tras publicar la actualización del programa de retorno a la luna, Artémis.

Lea más: El oxígeno de la Tierra podría haber “oxidado” la Luna

Pero como suele decir Bridenstine, la NASA sabe cómo gestionar los riesgos técnicos, pero los “riesgos políticos” suelen ser los más peligrosos para la agencia espacial, a priori de una elección presidencial.

A modo de ejemplo, Barack Obama canceló el programa de exploración de la Constelación de Marte después de haberse gastado miles de millones de dólares bajo la estela de su predecesor.

El objetivo sigue siendo aterrizar en el Polo Sur de la Luna, confirmó Bridenstine.

Le puede interesar: Descubren gas fosfano en Venus, señal de que hay vida

Tres proyectos compiten por ser el vehículo de alunizaje en que dos astronautas, incluida una mujer, descenderán de su nave espacial Orion a la superficie de la Luna.

Una primera selección será anunciada en 2021, según la NASA, que elegirá entre la propuesto desarrollada por Blue Origin, fundada por el jefe de Amazon, Jeff Bewzos, y otros dos proyectos desarrollados por SpaceX, fundado por Elon Musk.

Artemis 1, previsto para noviembre de 2021, tendrá su misión sin astronautas a bordo. Artémis 2, en 2023, enviará astronautas alrededor de la Luna, pero no aterrizarán y finalmente Artémis 3 será el equivalente al Apolo 11 en 1969, concretando el alunizaje.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.