02 abr. 2025

NASA halla otro planeta en zona habitable y similar a la Tierra

La NASA informó sobre el descubrimiento de un segundo planeta del tamaño de la Tierra y que orbita dentro de la zona habitable de su estrella. Los científicos denominaron a este mundo como TOI 700 e.

planeta e.jpg

El planeta llamado TOI 700 e orbista dentro de una zona habitable de su estrella.

Foto: @NASAExoplanets

A través del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA, los investigadores pudieron identificar un mundo llamado TOI 700 e, que es 95% del tamaño de la Tierra y es probablemente rocoso. Además, orbita en una zona habitable de su estrella.

En esa misma galaxia, los astrónomos ya descubrieron previamente otros tres planetas llamados TOI 700 b, c y d. En ese sentido, señalaron que el planeta d también se ubica en una zona habitable.

“Este es uno de los pocos sistemas con múltiples planetas pequeños en zonas habitables que conocemos”, afirmó Emily Gilbert, quien dirigió el trabajo y se encuentra en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Al respecto, la científica calificó de “emocionante” darle un seguimiento al sistema TOI 700. Añadió que el planeta e, el recientemente descubierto, es aproximadamente 10% más pequeño que el planeta d.

La página web de la NASA explica que TOI 700 es una pequeña y fría estrella ubicada a unos 100 años luz de distancia en la constelación austral de Dorado.

Lea más: “Gliese 486b, el planeta mejor descrito más allá del sistema solar”

TESS Finds System's Second Earth-Size Planet

Nota relacionada: “La NASA encuentra un planeta del tamaño de la Tierra y en zona habitable”

En el 2020, Emily Gilbert y su equipo informaron sobre el hallazgo del planeta d habitable del tamaño de la Tierra, que se encuentra en una órbita de 37 días, junto con otros dos mundos. El planeta b tiene el 90% del tamaño de la Tierra y orbita alrededor de su estrella cada 10 días.

Por su parte, el planeta TOI 700 c es más de 2,5 veces el tamaño de la Tierra y completa una órbita cada 16 días y TOI 700 e tarda 28 días en orbitar su estrella, lo que coloca al planeta e entre los planetas c y d en la llamada zona habitable optimista.

“Es probable que los planetas estén bloqueados por mareas, lo que significa que giran solo una vez por órbita, de modo que un lado siempre mira hacia la estrella, al igual que un lado de la Luna siempre gira hacia la Tierra”, señala el artículo publicado por la NASA.

Los científicos definen la zona habitable optimista como el rango de distancias desde una estrella donde el agua superficial líquida podría estar presente en algún momento de la historia de un planeta.

Esta área se extiende a ambos lados de la zona habitable conservadora, el rango donde los investigadores suponen que podría existir agua líquida durante la mayor parte de la vida del planeta. TOI 700 d orbita en esta región.

TESS es una misión Exploradora de Astrofísica de la NASA dirigida y operada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge, Massachusetts, y administrada por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

Más contenido de esta sección
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza; en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.