12 may. 2025

NASA lanza a la Luna el CubeSat, primer paso para su regreso lunar

La NASA lanzó con éxito este martes desde Nueva Zelanda un satélite CubeSat que se dirige hacia la órbita prevista para Gateway, la estación espacial lunar que se construirá para el programa Artemis de exploración de la Luna.

NASA 1.jpg

La NASA lanza a la Luna el CubeSat. Foto: @NASA

La misión se inició en el Rocket Lab Launch Complex 1 en la península de Mahia, en Nueva Zelanda, con el lanzamiento del cohete Electron que puso en el espacio el satélite, del tamaño de un horno microondas.

El CubeSat se encuentra actualmente en una órbita terrestre baja y tardará unos cuatro meses en alcanzar la órbita lunar para la que ha sido diseñado, según la agencia espacial estadounidense.

La llamada misión Cislunar Autonomous Positioning System Technology Operations and Navigation Experiment o CAPSTONE es un paso crucial del programa de la NASA para regresar a la Luna.

“Estamos encantados con el comienzo exitoso de la misión y esperamos con ansias lo que hará CAPSTONE una vez que llegue a la Luna”, dijo Jim Reuter, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial.

https://twitter.com/NASA/status/1541723931870208002

Se trata de “un ejemplo de cómo trabajar con socios comerciales, es clave para los ambiciosos planes de la NASA para explorar la Luna y más allá", agregó Reuter en un comunicado de la NASA.

Este experimento está conectado a Lunar Photon de Rocket Lab, una tercera etapa interplanetaria que enviará a CAPSTONE en su camino al espacio profundo. Poco después del lanzamiento, Lunar Photon se separó de la segunda etapa de Electron.

Durante los próximos seis días, el motor de Photon se encenderá periódicamente para acelerarlo más allá de la órbita terrestre baja, donde Photon lanzará el CubeSat en una trayectoria balística de transferencia a la Luna.

CAPSTONE después usará su propia propulsión y la gravedad del Sol para navegar el resto del camino a la Luna. La pista impulsada por la gravedad reducirá drásticamente la cantidad de combustible que necesita el CubeSat para llegar a la Luna.

“La entrega de la nave espacial para el lanzamiento fue un logro para todo el equipo de la misión”, dijo Bradley Cheetham, investigador principal de CAPSTONE.

“Nuestro equipo ahora se está preparando para la separación y adquisición inicial de la nave espacial en seis días”, agregó el también jefe director ejecutivo de Advanced Space, que posee y opera CAPSTONE en nombre de la NASA.

“Ya hemos aprendido mucho para llegar a este punto, y nos apasiona la importancia de que los humanos regresen a la Luna, ¡esta vez para quedarse!”, agregó.

“CAPSTONE es un pionero en muchos sentidos y demostrará varias capacidades tecnológicas durante el marco de tiempo de su misión mientras navega en una órbita nunca antes volada alrededor de la Luna”, dijo Elwood Agasid, gerente de proyecto de CAPSTONE.

“Está sentando las bases para Artemis, Gateway y apoyo comercial para futuras operaciones lunares”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal pero, ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.