05 may. 2025

NASA: “No hay pruebas” de que ovnis sean extraterrestres

La NASA crea un nuevo departamento para estudiar ovnis y promete transparencia

Mejora. Prometen estudiar científicamente origen de ovnis.

Joel Kowsky/NASA

AFP
WASHINGTON

La NASA anunció ayer que pretende abordar científicamente la cuestión de los ovnis, esos fenómenos aéreos no identificados que despiertan fascinación, pero de los que no hay pruebas de que sean de origen extraterrestre, según un nuevo informe de expertos publicado por la agencia espacial estadounidense.

Producto de meses de trabajo, el documento, redactado por un grupo de científicos y expertos en aeronáutica, recomienda que la NASA desempeñe “un papel protagonista” en el estudio de los ovnis, rebautizados como “fenómenos anómalos no identificados” (UAP en inglés).

Al mismo tiempo, la NASA anunció la creación de un puesto de director responsable de la investigación de esos acontecimientos. Inicialmente, no se reveló el nombre de quién ocuparía el nuevo cargo por temor a que sufriera acoso, como fue el caso de los 16 autores del informe.

Pero la NASA lo hizo público será Mark McInerney, quien ya estaba trabajando en el análisis de los fenómenos dentro de la agencia.

El informe, encargado en junio a un panel independiente, representa “el primer paso concreto de la NASA para investigar seriamente estos acontecimientos inexplicables”, declaró en una conferencia de prensa el director de la agencia, Bill Nelson.

El objetivo es que el debate pase “del terreno del sensacionalismo al de la ciencia”, insistió.

La NASA define estos fenómenos como “eventos en el cielo que no pueden identificarse científicamente como un avión o un fenómeno natural conocido”.

La mayoría de las observaciones de objetos extraños, comunicadas en particular por los pilotos, “son explicables”, declaró ayer David Spergel, astrofísico que presidió los trabajos del grupo de expertos.

A menudo resultan ser “aviones, globos, drones, fenómenos meteorológicos”, o incluso estar vinculados a los propios instrumentos de observación, afirmó.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.