29 abr. 2025

NASA selecciona entre miles a 10 candidatos a astronauta

La NASA anunció los nombres y biografías de 10 candidatos a astronauta que fueron seleccionados entre más de 12.000 solicitantes para hacer carrera en el espacio.

Astronautas.jpg

La NASA anunció los nombres y biografías de 10 candidatos a astronauta que fueron seleccionados entre más de 12.000 solicitantes para hacer carrera en el espacio.

Foto: holanews.com

Cuatro de los elegidos son mujeres: Nichole Ayers, de 32 años, Christina Birch (35), Deniz Burnham (36) y Jessica Wittner (38).

Los seis hombres son el puertorriqueño Marcos Berríos, de 37 años, Luke Delaney, de 42 años, Andre Douglas, de 35 años, Jack Hathaway, de 39, Anil Menon, de 45 años, y Christopher Williams, de 38 años.

La mayoría provienen de las distintas armas militares, aunque también hay tres civiles, y todos tienen una maestría en un campo de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, un requisito que se pidió por primera vez en esta convocatoria.

El administrador de la NASA, el ex senador demócrata por Florida Bill Nelson, presentó a los miembros de la cohorte de astronautas de 2021, la primera desde hace cuatro años, en un evento celebrado en Ellington Field cerca del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas.

“Hoy damos la bienvenida a diez nuevos exploradores, diez miembros de la generación Artemis: la cohorte de candidatos a astronauta de la NASA de 2021", dijo Nelson.

“Individualmente, cada candidato tiene ‘lo necesario’, pero juntos representan el credo de nuestro país: E pluribus unum - de muchos, uno”, subrayó.

Los candidatos a astronauta empezarán a trabajar en el Centro Espacial Johnson en enero de 2022 para comenzar dos años de entrenamiento.

La formación de candidatos a astronauta se divide en cinco categorías principales: operación y mantenimiento de los sistemas de la estación espacial, formación para caminatas espaciales, desarrollo de habilidades robóticas complejas, operación segura de un jet de entrenamiento T-38 y dominio del idioma ruso.

Cuando completen el entrenamiento, podrían ser asignados a misiones que conlleven realizar investigaciones a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), así como a misiones en el llamado “espacio profundo”, como la Luna.

“Cada uno de ustedes tiene una historia increíble”, dijo Pam Melroy, ex astronauta de la NASA y subdirectora de la NASA, a los candidatos.

“Aportan diversidad de muchas formas a nuestro cuerpo de astronautas y se han ofrecido a servir en una de las formas más elevadas y emocionantes de servicio público”, agregó.

Más contenido de esta sección
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa abre un período ya marcado con varios hitos, tras la muerte del papa Francisco.
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.