16 abr. 2025

NASA y SpaceX esperan enviar nueva misión tripulada a EEI

La compañía privada SpaceX y la NASA planean enviar su quinta misión tripulada a la Estación Espacial Internacional (EEI) el 29 de septiembre próximo, informó la agencia espacial estadounidense.

Nasa.jpg

NASA busca voluntarios que pasen 59 dias acostados a cambio de 11.000 euros.

Foto: USD Tipps

La misión que se encargará de la quinta rotación de tripulantes en el laboratorio orbital inicialmente iba a despegar a comienzos de septiembre, pero la NASA y SpaceX han fijado esta nueva fecha tentativa para que los ingenieros y técnicos aseguren una parte del cohete Falcon 9 que recientemente resultó dañada.

Desde una plataforma del Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.), la cápsula Dragon Endurance despegará montada en un cohete reutilizable Falcon 9, si no surgen mayores contratiempos.

Al interior de la Dragon Endurance, que con esta misión hará su segundo viaje a la EEI, viajarán los astronautas de la NASA Nicole Mann y Josh Cassada, así como Koichi Wakata, de la japonesa JAXA, y la cosmonauta Anna Kikina, de la rusa Roscosmos.

Tal como explicó hoy la NASA, el lanzamiento de la misión se hará después de que la nave rusa Soyuz se separe de la EEI e inicie su vuelta a la Tierra, lo cual está previsto que ocurra entre los días 16 y 30 de septiembre.

“Un lanzamiento a fines de septiembre permitirá a SpaceX completar el procesamiento de hardware”, explicó la NASA en un comunicado, en el que agregó que los equipos de la misión continuarán revisando la fecha de lanzamiento en función del cronograma de llegada de naves a la estación espacial.

Puede leer: La cápsula Dragon de SpaceX llega a la EEI con cargamento científico

Según se informó, los responsables de la misión se encuentran haciendo mejoras a la cápsula, entre las que figuran nuevos paracaídas, un nuevo escudo térmico y paneles renovados.

Esta misión despegará en un nuevo cohete Falcon 9.

Actualmente los técnicos de SpaceX están “retirando y reemplazando la interetapa del cohete y parte de la instrumentación a bordo después de que el hardware se dañara”, tal como explicó la NASA, que agregó que la integridad del resto del Falcon 9 está asegurada.

El daño ocurrió durante el transporte del cohete desde la fábrica de producción de SpaceX en Hawthorne (California), hasta las instalaciones de prueba que la compañía tiene en McGregor (Texas).

El Falcon 9 deberá ser sometido a más análisis antes de obtener su certificación de vuelo, según la NASA.

Más contenido de esta sección
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.