Natalicio Chase
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) reportó un problema en un centro de distribución ubicado en Asunción, por lo que varias familias sufrieron la falta de agua durante este viernes. El titular de la institución admitió que no están pudiendo cubrir el suministro tanto en capital, como en el área metropolitana.
El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, dio a entender que la falta de agua en algunos barrios de Gran Asunción seguirá por, al menos, dos años más. Alegó que esto se debe a problemas estructurales.
El servicio de agua potable en varios barrios de Asunción quedará normalizado el 100% alrededor del mediodía de este sábado, según manifestó el ingeniero Natalio Chase, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).
El presidente de la Essap, Natalicio Chase, dijo este sábado que la construcción de los desagües pluviales es responsabilidad de cada Municipio, desde el año 1993. Asunción no pasa del 25% de cobertura y, con las intensas lluvias, las calles se ven afectadas por la gran acumulación de agua.
Natalicio Chase, titular del ente, denunció a tres funcionarios de confianza del ex presidente de la aguatera, Osmar Ludovico Sarubbi, por lesión de confianza. Hicieron perder garantía de anticipo.
El agua no contabilizada y las conexiones clandestinas siguen siendo los dos mayores problemas para la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), según expresó el titular del ente, Natalicio Chase. Aseguró que, con las nuevas tarifas, aumentará la eficiencia del servicio en un 20%.
El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, afirmó que en un plazo de cuatro meses se regularizará el sistema de distribución de la aguatera, a fin de evitar las pérdidas de agua.
Natalicio Chase Acosta, nuevo titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), manifestó que se encontró con una entidad que trabaja sin las inversiones requeridas. Adelantó que buscará paliar dicha situación y disminuir las pérdidas del vital líquido.