10 feb. 2025

Natalio, en pie de guerra por avenida de circunvalación que proyecta el MOPC

La construcción de una avenida de circunvalación a 4 kilómetros del casco urbano de la localidad de Natalio es rechazada por los pobladores de la zona, que reclaman que las obras no beneficiarán a la comunidad por su distancia.

Manifestación en Natalio.jpg

Los pobladores de la localidad de Natalio se manifestaron este lunes contra obras viales que no incluyen el casco urbano de la comunidad.

Foto: Gentileza

Lo que por lo general es bien recibido por la mayoría de los habitantes de los pueblos, donde llegan obras de importancia, en la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa, ocurre todo lo contrario. La comunidad está dividida tras el anuncio de la construcción de una avenida de circunvalación en la ciudad.

El malestar de un gran sector de la población empezó luego de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) haya anunciado la reparación y recapado de la ruta (Proyecto 1418) y la construcción de una circunvalación en la ciudad de Natalio.

La ruta empalma con el Corredor de Exportación que se encuentra en plena ejecución, el cual conectará con la ruta PYO6 con Presidente Franco, Alto Paraná, pasando por varias localidades como Edelira, Capitán Meza, Natalio, Yatytay, San Rafael del Paraná, Carlos Antonio López, Mayor Otaño y otros.

Nota relacionada: Corredor de exportación avanza vertiginosamente

El punto cuestionado por la población y de las autoridades es por la circunvalación que pasará a unos 4 kilómetros del casco urbano de Natalio, hecho que es rechazado de manera categórica.

Este lunes, los pobladores de la localidad acompañados de las autoridades municipales realizaron el cierre de la ruta exigiendo ser escuchados por las autoridades del MOPC.

El hecho subió de tono e incluso casi llegaron a los golpes, cuando los manifestantes atropellaron la sala de sesiones de la Junta Municipal de Natalio, donde se encontraban sesionando los concejales.

Según indicó el intendente municipal de Natalio, Ramón Schneider, el rechazo es generalizado de parte de la comunidad, porque consideran que ocasionará un grave daño al crecimiento del distrito.

También puede leer: Inician asfaltado de caminos en Itapúa por USD 35 millones

“Ellos quieren hacer una circunvalación desde el arroyo Pirayu’i con salida en el club Integración, a unos 4 km del centro de Natalio, eso la gente no acepta y nosotros acompañamos el reclamo de los vecinos”, indicó.

Exigen que se repare la ruta Proyecto 1418, y que en reemplazo de la avenida de circunvalación se construya una colectora o trayecto con doble carril con banquina.

Por su parte, César González, comerciante de la zona, señaló que gran parte de la comunidad está en contra del proyecto. “Estamos de diferentes sectores, pero vamos a defender nuestra comunidad, rechazamos la circunvalación y pedimos que se mejore y ensanche la ruta (1418), que se hagan colectoras y buenas señalizaciones”, dijo.

“Estamos en contra del desvío porque vamos a ser afectados en el desarrollo del pueblo, queremos que el pueblo crezca y creemos que este Corredor de Exportación, entre Presidente Franco y Natalio, podría beneficiarnos, pero con la circunvalación ocurrirá todo lo contrario y queremos que esa obra nos ayude a crecer como pueblo”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.