03 feb. 2025

Nativos Ava Guaraní denuncian a juez por ordenar irregular desalojo en Canindeyú

Indígenas de Arroyo Mokôi - Yva Poty (Villa Ygatimí, Canindeyú), presentaron este martes ante el Jurado de Enjuiciamiento una denuncia formal contra el juez de Curuguaty, Carlos Goiburú. Denuncian que el magistrado ordenó el desalojo de 40 familias de la comunidad de manera irregular. Además durante el desalojo fueron destruidas sus viviendas, puesto de salud y escuela construida por el Estado.

indigenas juez

Los nativos Avá Guaraní solicitan la destitución del juez Carlos Goigurú. Foto: ULTIMAHORA.COM.

Los nativos pertenecientes al pueblo Avá Guraní, quienes se encuentran asentados en unas 600 hectáreas desde hace más de 22 años, fueron desalojados el pasado 16 de noviembre, por orden del Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia de Curuguaty, Carlos Goiburú Bado.

Según la denuncia, la propiedad posee título a nombre del INDI y el brasileño Paulo Ferreira de Souza, quien también tiene un título, solicitó el desalojo. Debido a la contraposición de documentos se ordenó una mensura judicial, lo que inhabilita realizar un desalojo (innovar) hasta que sea definida la situación.

El abogado de la comunidad nativa, Eduardo Bernal, explicó a ULTIMAHORA.COM que el juez obvió la medida de excepción y ordenó el desalojo de las 40 familias ancestrales. “Llamativamente, al día siguiente cuando le presentamos los antecedentes, que él debia conocer antes de emitir una resolución, ordenó la restitución de los indígenas dentro de la propiedad”, indicó el abogado.

<h2> SE QUEDARON SIN NADA </h2>

La líder de la comunidad, Sunilda Cáceres Isasi, explicó que durante el desalojo fueron destruidas 25 viviendas, una escuela y un dispensario médico. Mencionó que si bien fueron restituidos en la propiedad, fueron humillados, maltratados y se quedaron sin nada.

“Este juez prefirió darle la razón al brasilero antes que darnos la razón a a nosotros que hace años vivimos ahí y tenemos un título a nombre del Instituto Nacional del Indígena (INDI). Nosotros estamos seguros de que hay algo malo detrás de esto. No es necesario que tengas mucho estudio para darte cuenta de que hay algo malo”, mencionó Sunilda.

<h2> DENUNCIA FORMAL </h2>

Los nativos, se constituyeron este martes, en compañía de su abogado y respaldados por varios compañeros de comunidad, a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en Asunción.

Los mismos fueron recibidos por el presidente del JEM, Jorge Ávalos Mariño, quien prometió solicitar de manera inmediata los antecedentes del caso para iniciar una investigación.

“En caso de comprobarse las irregularidades denunciadas, les prometo que será sancionado y hasta destituido del cargo el juez Goigurú", aseveró Ávalos Marini, a los denunciantes.

Los indígenas se retiraron conformes de la reunión y aguardan una pronta respuesta a sus peticiones.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.