Los nativos pertenecientes al pueblo Avá Guraní, quienes se encuentran asentados en unas 600 hectáreas desde hace más de 22 años, fueron desalojados el pasado 16 de noviembre, por orden del Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de la Niñez y Adolescencia de Curuguaty, Carlos Goiburú Bado.
Según la denuncia, la propiedad posee título a nombre del INDI y el brasileño Paulo Ferreira de Souza, quien también tiene un título, solicitó el desalojo. Debido a la contraposición de documentos se ordenó una mensura judicial, lo que inhabilita realizar un desalojo (innovar) hasta que sea definida la situación.
El abogado de la comunidad nativa, Eduardo Bernal, explicó a ULTIMAHORA.COM que el juez obvió la medida de excepción y ordenó el desalojo de las 40 familias ancestrales. “Llamativamente, al día siguiente cuando le presentamos los antecedentes, que él debia conocer antes de emitir una resolución, ordenó la restitución de los indígenas dentro de la propiedad”, indicó el abogado.
<h2> SE QUEDARON SIN NADA </h2>
La líder de la comunidad, Sunilda Cáceres Isasi, explicó que durante el desalojo fueron destruidas 25 viviendas, una escuela y un dispensario médico. Mencionó que si bien fueron restituidos en la propiedad, fueron humillados, maltratados y se quedaron sin nada.
“Este juez prefirió darle la razón al brasilero antes que darnos la razón a a nosotros que hace años vivimos ahí y tenemos un título a nombre del Instituto Nacional del Indígena (INDI). Nosotros estamos seguros de que hay algo malo detrás de esto. No es necesario que tengas mucho estudio para darte cuenta de que hay algo malo”, mencionó Sunilda.
<h2> DENUNCIA FORMAL </h2>
Los nativos, se constituyeron este martes, en compañía de su abogado y respaldados por varios compañeros de comunidad, a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en Asunción.
Los mismos fueron recibidos por el presidente del JEM, Jorge Ávalos Mariño, quien prometió solicitar de manera inmediata los antecedentes del caso para iniciar una investigación.
“En caso de comprobarse las irregularidades denunciadas, les prometo que será sancionado y hasta destituido del cargo el juez Goigurú", aseveró Ávalos Marini, a los denunciantes.
Los indígenas se retiraron conformes de la reunión y aguardan una pronta respuesta a sus peticiones.