05 abr. 2025

Nativos denuncian por atropello a hermano de Carmen Villalba y abogado

Líderes de la comunidad indígena Yvypyte, situada en Cerro, Departamento de Amambay, denunciaron ante el Ministerio Público por supuesto atropello a Saturnino Ernesto Villalba Ramírez, hermano de Carmen Villalba, y al abogado argentino Germán Dalmiro Lovari.

lidereza.jpg

Digna Morilla, lideresa de la comunidad Yvypyte.

Foto: Gentileza.

La denuncia se realizó luego de que supuestamente el hermano de la líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y el abogado argentino ingresaran a la comunidad y bajo amenaza buscaran localizar a la hija de Alcides Oviedo y Carmen Villalba, quien se encuentra desaparecida desde el año pasado.

Los representantes de la comunidad presentaron una denuncia por coacción grave y amenaza de hecho punible contra estas personas.

Digna Morilla, lideresa del pueblo Paĩ Tavyterã, dijo que los denunciados llegaron hasta la vivienda de uno de los líderes de forma prepotente y les exigieron que entreguen a la menor. Indicó que incluso dijeron de forma amenazante que volverían si no obtenían respuestas.

Relacionado: Presentan hábeas corpus genérico para buscar a hija de Carmen Villalba

“Si es que ellos tienen en verdad interés de buscar a la niña están los organismos de defensa de la Niñez y si ellos desconfían de que están en las comunidades indígenas vamos a acompañarles para buscarla al monte”, dijo la mujer.

La lideresa aseguró que en la comunidad desconocen sobre el destino de la niña desaparecida y descartó que en la zona exista alguna brigada indígena del grupo armado.

Niña desaparecida

El pasado 16 de marzo el juez de la Niñez y Adolescencia de Amambay Elvio Insfrán hizo lugar a un hábeas corpus genérico presentado por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y ordenó a la Policía Nacional buscar a la hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo.

Le puede interesar: Justicia ordena la búsqueda de la hija de Carmen Villalba

La Codehupy —que no tiene relación con el abogado argentino denunciado— impulsó un hábeas corpus genérico para buscar a la niña desaparecida en el monte desde setiembre pasado.

Según la denuncia de desaparición, la niña habría estado entre las personas heridas en el operativo efectuado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), ocurrido el 2 de setiembre de 2020, en la estancia Paraíso de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

La denuncia se dio tras la detención de Laura Villalba, una de las hermanas de Carmen y Osvaldo Villalba, el pasado 24 de diciembre, en la zona de Cerro Guazú, Amambay. La mujer señaló que testigos aseguran que la niña fue llevada por militares.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.