21 feb. 2025

Nativos denuncian por atropello a hermano de Carmen Villalba y abogado

Líderes de la comunidad indígena Yvypyte, situada en Cerro, Departamento de Amambay, denunciaron ante el Ministerio Público por supuesto atropello a Saturnino Ernesto Villalba Ramírez, hermano de Carmen Villalba, y al abogado argentino Germán Dalmiro Lovari.

lidereza.jpg

Digna Morilla, lideresa de la comunidad Yvypyte.

Foto: Gentileza.

La denuncia se realizó luego de que supuestamente el hermano de la líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y el abogado argentino ingresaran a la comunidad y bajo amenaza buscaran localizar a la hija de Alcides Oviedo y Carmen Villalba, quien se encuentra desaparecida desde el año pasado.

Los representantes de la comunidad presentaron una denuncia por coacción grave y amenaza de hecho punible contra estas personas.

Digna Morilla, lideresa del pueblo Paĩ Tavyterã, dijo que los denunciados llegaron hasta la vivienda de uno de los líderes de forma prepotente y les exigieron que entreguen a la menor. Indicó que incluso dijeron de forma amenazante que volverían si no obtenían respuestas.

Relacionado: Presentan hábeas corpus genérico para buscar a hija de Carmen Villalba

“Si es que ellos tienen en verdad interés de buscar a la niña están los organismos de defensa de la Niñez y si ellos desconfían de que están en las comunidades indígenas vamos a acompañarles para buscarla al monte”, dijo la mujer.

La lideresa aseguró que en la comunidad desconocen sobre el destino de la niña desaparecida y descartó que en la zona exista alguna brigada indígena del grupo armado.

Niña desaparecida

El pasado 16 de marzo el juez de la Niñez y Adolescencia de Amambay Elvio Insfrán hizo lugar a un hábeas corpus genérico presentado por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y ordenó a la Policía Nacional buscar a la hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo.

Le puede interesar: Justicia ordena la búsqueda de la hija de Carmen Villalba

La Codehupy —que no tiene relación con el abogado argentino denunciado— impulsó un hábeas corpus genérico para buscar a la niña desaparecida en el monte desde setiembre pasado.

Según la denuncia de desaparición, la niña habría estado entre las personas heridas en el operativo efectuado por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en un campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), ocurrido el 2 de setiembre de 2020, en la estancia Paraíso de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

La denuncia se dio tras la detención de Laura Villalba, una de las hermanas de Carmen y Osvaldo Villalba, el pasado 24 de diciembre, en la zona de Cerro Guazú, Amambay. La mujer señaló que testigos aseguran que la niña fue llevada por militares.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.