04 feb. 2025

Nativos organizan movilización tras asesinato de dirigente

Integrantes de diversos pueblos indígenas organizan movilizaciones en la capital y varios departamentos, tras el asesinato del joven nativo Francisco López, quien murió de un balazo en la Plaza de Armas de Asunción.

Indigenas.jpg

El joven asesinado, Francisco López, pertenecía a una comunidad que se encuentra en la Plaza de Armas desde hace varios meses. Imagen referencial.

Foto: Archivo.

Marciano Chevugui, miembro de la etnia Aché y dirigente indígena, anunció que un grupo de nativos llegará hasta la capital para movilizarse y otros grupos realizarán cierres de rutas en el interior del país.

“Estamos haciendo encuentros en diferentes departamentos. Los pueblos indígenas no tenemos protección, seguridad y garantía. Frente al Congreso hubo una muerte y es una pérdida grande para los pueblos indígenas”, dijo Chevugui a la 1020AM.

Nota relacionada: Intento de violación termina con el crimen de un indígena en la plaza

El dirigente señaló que cada comunidad buscará la manera de financiar su participación en las movilizaciones. Indicó que se reunirá con otros dirigentes para definir los mecanismos y la fecha de la manifestación.

Marciano Chevugui criticó a la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen, por no atender los reclamos de los pueblos indígenas, principalmente en cuanto a la recuperación de las tierras nativas.

Lea más: Indígena es asesinado de un balazo en Asunción

Un indígena apostado en la Plaza de Armas de Asunción, identificado como Francisco López, fue asesinado de un balazo este domingo en inmediaciones del Congreso Nacional. El presunto responsable sería un residente del barrio Chacarita, de la capital.

Por el caso fueron detenidas tres personas identificadas como Juan Bonifacio Vázquez, Richard Colmán y Luis Alberto Azari. Todos se encuentran imputados y ya prestaron declaración ante el Ministerio Público.

López formaba parte de un grupo de nativos que en reclamo de tierras acampa, en precarias condiciones, en la Plaza de Armas. López era considerado uno de los dirigentes de su comunidad.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartó los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
El abogado Oscar Tuma, que representa a la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, reconoció que los chats difundidos con legisladores, fiscalas y jueza, son reales. Señaló que hay más mensajes con pedidos de altos funcionarios, directivos de bancos y hasta mediaciones en secuestro exprés.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.