10 feb. 2025

Nativos piden protección policial tras recibir amenaza anónima en Alto Paraguay

Los líderes indígenas de la comunidad Puerto María Elena, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, dirigieron una nota a la Fiscalía zonal en la cual expresan su preocupación tras recibir una amenaza anónima.

comunidad.jpg

Los nativos manifestaron su preocupación y piden la presencia policial en el lugar, ya que cuentan con niños, mujeres y ancianos.

Foto: Alcides Manena.

Los indígenas recibieron la amenaza, tras un hecho reciente de homicidio ocurrido en la otra orilla del río Paraguay, lado brasileño, en el cual fallecieron asesinados a tiros un paraguayo y su pareja, mientras que otros dos hombres lograron escapar con una menor.

La preocupación de los nativos es que recibieron mensajes de amenaza hacia los líderes, porque supuestamente mantienen ocultos a los presuntos autores del horrendo crimen.

Una nota enviada a la Fiscalía, firmada por el líder Néstor Rodríguez, junto con los referentes comunitarios Pedro Vera y Rodolfo Fretes, expresa que recibieron amenaza en audio de una persona desconocida hacia los líderes.

Los nativos manifestaron su preocupación y piden la presencia policial en el lugar, ya que cuentan con niños, mujeres y ancianos, según refiere la nota enviada a la Fiscalía de Fuerte Olimpo.

Según menciona Amancio Velázquez, también habitante del pueblo Yshir Tomaraho, la amenaza sería por la búsqueda de los presuntos asesinos de la pareja, que sospecha que estarían ocultos dentro de la comunidad y protegidos por los líderes, hecho que niegan rotundamente.

“Estamos preocupados por esto que está sucediendo en este lugar”, dijo Velázquez y pide la protección de las autoridades.

Según los denunciantes, el audio recibido es con el propósito presionarlos para dar información sobre los presuntos asesinos que siguen prófugos de la justicia brasileña y estarían del lado paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.