11 abr. 2025

Nativos piden protección policial tras recibir amenaza anónima en Alto Paraguay

Los líderes indígenas de la comunidad Puerto María Elena, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, dirigieron una nota a la Fiscalía zonal en la cual expresan su preocupación tras recibir una amenaza anónima.

comunidad.jpg

Los nativos manifestaron su preocupación y piden la presencia policial en el lugar, ya que cuentan con niños, mujeres y ancianos.

Foto: Alcides Manena.

Los indígenas recibieron la amenaza, tras un hecho reciente de homicidio ocurrido en la otra orilla del río Paraguay, lado brasileño, en el cual fallecieron asesinados a tiros un paraguayo y su pareja, mientras que otros dos hombres lograron escapar con una menor.

La preocupación de los nativos es que recibieron mensajes de amenaza hacia los líderes, porque supuestamente mantienen ocultos a los presuntos autores del horrendo crimen.

Una nota enviada a la Fiscalía, firmada por el líder Néstor Rodríguez, junto con los referentes comunitarios Pedro Vera y Rodolfo Fretes, expresa que recibieron amenaza en audio de una persona desconocida hacia los líderes.

Los nativos manifestaron su preocupación y piden la presencia policial en el lugar, ya que cuentan con niños, mujeres y ancianos, según refiere la nota enviada a la Fiscalía de Fuerte Olimpo.

Según menciona Amancio Velázquez, también habitante del pueblo Yshir Tomaraho, la amenaza sería por la búsqueda de los presuntos asesinos de la pareja, que sospecha que estarían ocultos dentro de la comunidad y protegidos por los líderes, hecho que niegan rotundamente.

“Estamos preocupados por esto que está sucediendo en este lugar”, dijo Velázquez y pide la protección de las autoridades.

Según los denunciantes, el audio recibido es con el propósito presionarlos para dar información sobre los presuntos asesinos que siguen prófugos de la justicia brasileña y estarían del lado paraguayo.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.