17 feb. 2025

Nativos de Villa Ygatimí claman por viviendas

Un grupo de indígenas de la etnia Ava Guaraní se movilizaron este miércoles en la zona de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, para exigir la construcción de viviendas.

nativos villa ygatimí

Los nativos de Villa Ygatimí claman mayor asistencia del Estado.

Foto: Gentileza.

Los nativos decidieron cerrar la ruta a la altura de Villa Ygatimí para denunciar que las autoridades los dejaron abandonados a su suerte.

Los manifestantes mencionan que el Ministerio de Urbanismo y Hábitat y autoridades locales no llevan adelante la ejecución de programas para el acceso a viviendas.

Relacionado: Organizaciones de sintechos se movilizan en Asunción

Los nativos Indican que el dinero ya fue presupuestado pero no se ejecuta.

En el mismo sentido, organizaciones de sintechos realizaron este martes una multitudinaria movilización en Asunción para exigir la destitución del titular del MUVH, Carlos Pereira, debido a la baja ejecución en cuanto a construcción de viviendas.

Las organizaciones de sintechos denunciaron que hasta la fecha la cartera solo ejecutó el 10% de su presupuesto disponible para la entrega de viviendas.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.