Entre estas, se encuentra El sueño del jaguar, que se expone en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary). Se trata de una muestra colectiva de 20 artistas que abordan cosmovisiones, paisajes sonoros, imaginarios, leyendas, biodiversidad y políticas ambientales que integran un relato comprometido con la defensa y protección del patrimonio natural.
Bajo curaduría de Fernando Allen y Fredi Casco, hecha en alianza con la Wildlife Conservation Society (WCS), está compuesta de fotografías, dibujos, textiles, tallas, videos y sonidos. Se trata de una propuesta enmarcada en el programa Ecologías en acción, que tiene como uno de sus objetivos la contribución a la defensa de un modelo de sociedad justa en términos climáticos.
Con acceso libre, la muestra podrá visitarse de martes a sábados, hasta el sábado 20 de mayo, de 10:00 a 21:00.
De igual modo, en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 y Benjamin Constant), se ofrece una pequeña muestra documental y gráfica en el marco del Aniversario de la Biblioteca Municipal de Asunción Augusto Roa Bastos, en celebración de sus 79 años. En el lugar se pueden ver recortes de periódicos, documentos, catálogos y fotografías que reflejan parte de la historia del espacio que fue habilitado el 14 de abril de 1944.
El lugar puede ser visitado, y a la par verse la muestra, de lunes a viernes, de 07:00 a 19:00 y los fines de semana, de 08:00 a 18:00, con acceso libre y gratuito.
Asimismo, mañana y el viernes 28, a las 19:00, en K Proyecto de Arte y Naturaleza (Santa Rosa 586 casi Avda. España), se podrán apreciar las obras que integran la muestra Vórtices Fantásticos, con piezas de Gustavo Benítez. Bajo curaduría de Fernando Moure, es una propuesta compuesta por piezas elaboradas con técnicas de celulosa reciclada, fibras naturales y pigmentos, series que fueron realizadas desde el 2019.
Un proyecto evocador del espacio cósmico y el de un bosque en penumbras, dos niveles narrativos, el de un cielo nocturno y el de una floresta crepuscular se refuerzan con un montaje que presta atención a la percepción sensorial.
Lunario, vórtices e historias naturales son los temas reflejados en collages, objetos y pinturas por el artista. Una propuesta que sugiere juegos dialécticos sobre lo que se entiende entre arcaico y contemporáneo, poesía y ciencia, naturaleza y cultura, ficción y observación.
Viernes. Entre las propuestas que se habilitan esta semana, el jueves 27, en la galería Matices (Cruz del Defensor 241 y Quesada), se da apertura a Ida y Vuelta, la exposición individual del artista visual Sebastián Boesmi, residente en Madrid, que contará con sus pinturas, esculturas y arte digital, bajo curaduría de Fernando Moure.
La propuesta presenta la exploración del artista en la transición de formatos y medios expresivos, como la línea, la pintura, la tridimensionalidad, las imágenes animadas y sonoras. “Trabajo el concepto del imaginario colectivo, la iconografía, la ida y la vuelta. Tomo este concepto como una deriva estética, es decir, de ir a buscar la inspiración y le aprendizaje, explorando nuevas formas de expresión para desarrollar un lenguaje artístico”, explica Boesmi.
La exposición estará habilitada hasta el jueves 11 de mayo y podrá visitarse de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00, y los sábados, de 08:00 a 15:00.
Exposiciones inspiradas en el jaguarete, con retazos sobre la historia de una biblioteca o piezas hechas de fibras naturales y otras compuestas por colores se proponen en varios espacios de Asunción.
A saber
Muestra:
El sueño del jaguar.
Lugar:
Centro Cultural de España Juan de Salazar.
Horarios:
Martes a sábados, de 10:00 a 21:00, hasta el sábado 20 de mayo.
Muestra:
Aniversario de la Biblioteca Municipal de Asunción Augusto Roa Bastos.
Lugar:
Manzana de la Rivera.
Horarios:
Lunes a viernes, de 07:00 a 19:00 y los fines de semana, de 08:00 a 18:00.
Muestra:
Vórtices Fantásticos.
Lugar:
K Proyecto de Arte y Naturaleza.
Horarios:
Martes 25 y Viernes 28, a las 19:00.
Muestra:
Ida y Vuelta.
Lugar:
Galería Matices.
Horarios:
Lunes a viernes, de 08:00 a 18:00 y los sábados, de 08:00 a 15:00, hasta el jueves 11 de mayo.