09 jul. 2025

Navegación por el río Paraná se reinicia este martes de forma alternada

El río Paraná alcanzó una altura suficiente para permitir la navegación alternada y el transporte de la producción agrícola nacional desde este martes hasta el 29 de este mes. Con esto, la producción varada en aguas nacionales podrá volver a los mercados internacionales.

Itaipú Binacional.jpg

Con el objetivo de contribuir a la navegabilidad del río Paraná, la Itaipú tiene previsto realizar vertimientos de agua desde este domingo.

Foto: Gentileza

La Itaipú abrió este lunes las compuertas de su vertedero para aumentar el caudal del río Paraná y tiene previsto verter 8.500 metros cúbicos por segundo de agua durante 12 días. El río llegó a sus niveles más bajos en los últimos 20 años.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que permitiendo la navegabilidad del río se garantiza el volumen de producción agrícola de más de 200.000 toneladas, valoradas en USD 60 millones, que serán colocadas en el mercado internacional de manera competitiva.

Lea más: Itaipú abrió una compuerta para facilitar tránsito fluvial en el Paraná

“Las condiciones para mejorar la navegabilidad del río Paraná se alcanzaron gracias a una utilización eficiente, múltiple y equitativa del sistema de regulación, particularmente de los embalses de Itaipú Binacional y de la Entidad Binacional Yacyretá”, manifestaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, mencionaron que dicha gestión se logró a través de los mecanismos de cooperación y coordinación con los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay.

Le puede interesar: En casi 20 años, el río Paraná llega a su nivel más bajo

Entre tanto, informaron que en la fecha se desarrolló una reunión de coordinación operativa para este martes y miércoles, cuando se contará con una altura promedio de 1,20 metros del río en la escala de Ituzaingó.

Asimismo, señalaron que debido a las previsiones meteorológicas y el vertido de agua, el río alcanzará una altura de entre 1,30 y 1,45 metros desde este martes al 29 de mayo.

Entérese más: Itaipú inicia vertimientos para propiciar tránsito fluvial en el Paraná

Las gestiones para garantizar la navegabilidad del río fueron realizadas por un equipo coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, integrado por la Dirección de Meteorología e Hidrología, la Administración Nacional de Navegación y Puertos, la Prefectura Naval, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Dirección de Marina Mercante y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Así también, participaron representantes de Yacyretá, la Itaipú, la Comisión Mixta Paraguayo-Argentina del río Paraná, con el apoyo de referentes de organizaciones y gremios del sector privado y otros actores relevantes.

Más contenido de esta sección
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.