11 abr. 2025

Navegación a vela, opción que se incorpora en la costa paraguaya

Continúa ganando adeptos y aumentando el número de interesados la práctica de la navegación a vela en la zona comprendida entre Encarnación, San Juan del Paraná y ahora se suma Carmen del Paraná.

Velerismo digi2.jpg

Pequeños principiantes surcando el Paraná en la clase optimist, de Encarnación a Carmen del Paraná. Al fondo Posadas, Argentina. | Foto: Raúl Cortese

Raúl Cortese | Encarnación

Lo que era habitual observar como casi una exclusividad de los argentinos en la orilla de enfrente, con el paso de veleros surcando el Paraná, hoy comienza a ser una bella y alentadora realidad en las costas paraguayas.

“Las condiciones de navegabilidad que tiene naturalmente hoy la costa de Carmen del Paraná con el represamiento de sus aguas a través de la represa de Yacyretá, son irrepetibles, y estamos sumamente interesados en sumar esfuerzos y poder insertar esta práctica en la zona”, manifestaba el intendente de la localidad de Carmen del Paraná, German Gneiting.

El sábado coincidiendo con los festejos por el Día del Niño en la mencionada localidad organizados por la comuna local, se recibió a los participantes de la regata Río Paraná de Vela, que organiza el Yacht Club Encarnación y Agua Vista Club de Campo.

Acompañaron esta iniciativa el Club Clase Laser Ancla y el Club Clase Súper Cat del Paraguay. La regata es la primera que organiza el Yacht Club Encarnación, con el propósito de difundir este deporte náutico, atendiendo a las condiciones únicas que presenta el río Paraná en la zona. El evento se encuentra apoyado por las Municipalidades de la ciudad de Encarnación y Carmen del Paraná, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.