01 feb. 2025

Navegación a vela, opción que se incorpora en la costa paraguaya

Continúa ganando adeptos y aumentando el número de interesados la práctica de la navegación a vela en la zona comprendida entre Encarnación, San Juan del Paraná y ahora se suma Carmen del Paraná.

Velerismo digi2.jpg

Pequeños principiantes surcando el Paraná en la clase optimist, de Encarnación a Carmen del Paraná. Al fondo Posadas, Argentina. | Foto: Raúl Cortese

Raúl Cortese | Encarnación

Lo que era habitual observar como casi una exclusividad de los argentinos en la orilla de enfrente, con el paso de veleros surcando el Paraná, hoy comienza a ser una bella y alentadora realidad en las costas paraguayas.

“Las condiciones de navegabilidad que tiene naturalmente hoy la costa de Carmen del Paraná con el represamiento de sus aguas a través de la represa de Yacyretá, son irrepetibles, y estamos sumamente interesados en sumar esfuerzos y poder insertar esta práctica en la zona”, manifestaba el intendente de la localidad de Carmen del Paraná, German Gneiting.

El sábado coincidiendo con los festejos por el Día del Niño en la mencionada localidad organizados por la comuna local, se recibió a los participantes de la regata Río Paraná de Vela, que organiza el Yacht Club Encarnación y Agua Vista Club de Campo.

Acompañaron esta iniciativa el Club Clase Laser Ancla y el Club Clase Súper Cat del Paraguay. La regata es la primera que organiza el Yacht Club Encarnación, con el propósito de difundir este deporte náutico, atendiendo a las condiciones únicas que presenta el río Paraná en la zona. El evento se encuentra apoyado por las Municipalidades de la ciudad de Encarnación y Carmen del Paraná, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).