28 may. 2025

“Navidad Sustentable” ilumina Santa Rita con creatividad y conciencia ambiental

La ciudad de Santa Rita, Alto Paraná, dio inicio oficial a la temporada navideña con el encendido de luces y la feria de emprendedores bajo el lema “Navidad Sustentable 2024”.

Navidad en Santa Rita

Más de 17.500 botellas recicladas fueron convertidas en hermosas decoraciones navideñas en Santa Rita.

Foto: Gentileza.

Este proyecto, impulsado por la Municipalidad de Santa Rita en colaboración con instituciones educativas y la comunidad, transformó 17.576 botellas recicladas en hermosas decoraciones navideñas, demostrando que la creatividad y el compromiso con el medio ambiente pueden coexistir para crear un ambiente festivo único.

El encendido de las luces, celebrado el fin de semana, reunió a numerosas familias santarriteñas en un espacio diseñado para la convivencia y la reflexión sobre el cuidado del medio ambiente.

Las decoraciones, elaboradas con materiales reciclados por los funcionarios municipales, destacaron por su colorido y originalidad, creando un escenario perfecto para el inicio de las celebraciones navideñas.

Lea más: Multitudinaria inauguración del árbol navideño en Ciudad del Este

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En paralelo, la feria de emprendedores añadió un componente especial al evento, con la participación de artesanos y gastronómicos locales que ofrecieron una amplia variedad de productos.

Esta actividad no solo fortaleció la economía local, sino que también permitió a los asistentes disfrutar de una experiencia completa de compras y sabores.

Para este evento, la comuna organizo una campaña de reciclaje que dio vida a las decoraciones. Del concurso, participaron varias instituciones educativas de la zona. Este año, el primer lugar fue otorgado a la Escuela Básica 1.933 Santa Rita, seguida por la Escuela Básica 3.972 General Andrés Rodríguez y la Escuela Básica 4.392 Santa Rita.

Los criterios de evaluación incluyeron la correcta separación de residuos, la limpieza de las botellas recolectadas y la cantidad de material entregado. Esto reflejó el compromiso de los estudiantes y docentes con la promoción de prácticas responsables.

Nota relacionada: Palacio brilla con Navidad de la Guarania

La edición 2024 de “Navidad Sustentable” tuvo un mayor enfoque en la participación activa de niños y jóvenes, quienes no solo recolectaron materiales, sino que también participaron en la creación de adornos.

Este enfoque busca sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del reciclaje y la sostenibilidad, a la par de fomentar valores que trasciendan la temporada navideña.

Desde la Municipalidad, agradecieron a todos los involucrados por hacer posible este logro, que no solo embellece la ciudad, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente.

El éxito de este proyecto no solo refuerza la identidad festiva de Santa Rita, sino que también la posiciona como la segunda ciudad, después de Ciudad del Este, en aplicar un modelo de reciclado para convertirlos en adornos navideños.

Más contenido de esta sección
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
El comisario Rodolfo Sánchez, jefe de la Comisaría 10ª Central, presume que el joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, falleció el día en que desapareció, el 19 de mayo pasado, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial para confirmar la causa de muerte.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.