04 abr. 2025

Navidad

Doctores y enfermeras del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu homenajearon esta mañana a los pequeños pacientes con una tradicional serenata de Navidad.
El Papá Noel Paraguayo llegó este lunes a alegrar a cientos de niños del Hospital de Clínicas. El mítico personaje llego hasta el nosocomio en un helicóptero rojo y regalo sonrisa y alegría a más de 350 niños.
Este martes 13, desde las 19:30, se lleva a cabo el concierto titulado Noche de Paz, Noche de Amor, en la explanada litoral del Palacio de López, frente al río Paraguay. El acceso al evento artístico musical es libre y gratuito.
Con artesanía paraguaya, aroma a flor de coco, sabor a clericó, música y comida tradicional; el Multiplaza recibe a su gente en estas fechas próximas a Navidad. El centro comercial anunció el sorteo de dos camionetas 2023 y propone diversas actividades.
La plaza central en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú ya está adornada con la magia y el espíritu navideño. La misma fue inaugurada por el intendente y los vecinos de la zona que esperan la visita de todo el país para disfrutar del espíritu de la fiesta que recuerda el nacimiento del Niño Dios.
Miembros de la Base Aérea de Concepción realizaron recientemente el encendido oficial de las luces que decoran un árbol y un avión del lugar. Con esto, dieron inicio a las celebraciones a la espera de la Navidad.
A través de un proyecto ambiental, en la capital del Alto Paraná se utilizan materiales reciclados para ambientar espacios con miras a la Navidad. El objetivos es que generar sitios recreativos para la ciudadanía.
El papa Francisco alentó este sábado a redescubrir símbolos navideños tan importantes como el “simple y familiar” belén, que recuerda “una Navidad diferente a la consumista y comercial”.
El Hospital de Clínicas informó que un niño de 13 años, que sufrió una lesión en el ojo derecho a causa de un petardo, en Nochebuena, terminó perdiendo el órgano.
Un juzgado español acordó este sábado la prisión provisional comunicada y sin fianza por un delito de asesinato para el detenido por la muerte de una joven paraguaya, el día de Navidad, en Alicante (este de España).
La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) registró hasta la mañana de este viernes el paso de 113.000 pasajeros en el marco de la fiesta de Año Nuevo.
La celebración de la Navidad tuvo momentos de tragedia y violencia, pese a las numerosas recomendaciones. En cuanto al uso de pirotecnia, en el Hospital de Trauma se había realizado una conferencia para advertir sobre el peligro y se había informado que, precisamente antes de la Navidad ya habían tenido siete casos, en su mayoría de niños, también habían advertido que no existen fuegos pirotécnicos inofensivos. Las mismas advertencias se han hecho sobre la conducción bajo los efectos del alcohol y sin embargo la Patrulla Caminera detectó 80 ebrios al volante en Navidad. Se debe actuar con responsabilidad en la celebración del Año Nuevo para que todos podamos disfrutar en familia sin excesos ni explosiones que pongan en peligro a los seres queridos. La alegría no tiene nada que ver con borracheras ni con el mbokapu.
Un grupo de paraguayas se manifestaron en España en repudio al feminicidio de una compatriota de 25 años, ocurrido en la ciudad de Elche. Las mujeres pidieron justicia y castigo al autor del crimen.
El tesorero del Partido Liberal Radical Auténtico dijo que espera que la reciente Navidad “ablande los corazones” de diputados que adeudan cuotas partidarias.
El Hospital de Trauma de Asunción informó este lunes que entre el 24 y 25 de diciembre se reportaron seis casos de lesiones graves por el uso de petardos, de los que cuatro son menores de edad.
Una mujer de 25 años, de nacionalidad paraguaya, fue hallada muerta con un disparo por arma de fuego en un domicilio de la ciudad española de Elche, en un posible crimen de violencia machista.
La Patrulla Caminera informó que más de 60.000 vehículos retornaron de distintos puntos del interior del país, tras las fiestas de Nochebuena y Navidad.
Los familiares de la joven hallada muerta en Nochebuena, en la ciudad de Lambaré, descartan el supuesto suicidio y apuntan a un hecho de feminicidio.
El Hospital de Trauma registró un pico de asistencia en Urgencias entre Nochebuena y Navidad, asistió 246 casos y reportó cinco fallecidos.
El papa Francisco pidió este sábado diálogo para contrarrestar la tendencia a cerrarse sobre sí mismo provocada por la pandemia del Covid-19.
El Hospital de Trauma reportó este sábado al menos cuatro niños con quemaduras por pirotecnia, dos de ellos graves, tras los festejos por Navidad. Un mayor de edad también resultó con quemaduras.
La Patrulla Caminera realizó entre el 24 y 25 de diciembre unos 106 procedimientos por infracciones, de los cuales 80 fueron conductores alcoholizados.
Para el resto de la jornada de Navidad, al igual que el domingo y el lunes se espera un clima caluroso en todo el país. La sensación térmica llegaría a 41°C.
Alto Paraná registró tres casos de violencia derivados de las fiestas de Nochebuena y Navidad, conforme al reporte de la Policía departamental. En uno de ellos, un adolescente de 14 años golpeó a su padre hasta tumbarlo en el piso, porque no le permitió ir a una fiesta privada.
Desde el templo de la Encarnación invitan para un concierto gratuito este sábado, en conmemoración de la Navidad.
El tradicional mensaje navideño de Isabel II fue este año una de las alocuciones más personales de su largo reinado. En sus primeras fiestas sin el duque de Edimburgo, fallecido en abril, rememoró a su esposo y empatizó con las familias que perdieron a un ser querido.
Más de 139.119 kilos de basura fueron recolectados hasta el cierre de esta semana solo en el área del Mercado Municipal del Mercado 4, de Asunción.
El tiempo de la Navidad es sinónimo de alegría y de reencuentro familiar; es una ocasión para compartir los afectos y las esperanzas en los hogares. Hoy más que nunca debemos tener presentes a los más necesitados, a los que más sufren, los que soportan ausencias. La pandemia del Covid se cobró más de 16.500 vidas, víctimas no solamente de la enfermedad sino también de la desidia del Estado y de un sistema de salud deficiente. También es momento de recordar a las personas que siguen secuestradas en manos de grupos criminales armados y exigir la liberación de: Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis. Navidad es un momento propicio para recordar a las víctimas de la violencia: 35 mujeres que dejan a 61 niños huérfanos son cifras que demandan mayor compromiso para garantizar el derecho a la seguridad y a condiciones de vida digna en el país.