10 feb. 2025

Nayib Bukele se autoproclama ganador “con más del 85% de los votos” en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autoproclamó ganador de las elecciones generales celebradas este domingo, “con más del 85% de los votos”, según publicó en la red social X, y dijo que se trata de un “récord en toda la historia democrática del mundo”.

Aplastante victoria para Nayib Bukele con el 22% del escrutinio preliminar.

El actual presidente y ganador de la reelección de El Salvador, Nayib Bukele, habla desde el Palacio Nacional, junto a su esposa Gabriela Rodríguez de Bukele.

Foto: EFE

“De acuerdo con nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea”, proclamó el gobernante salvadoreño Nayib Bukele, el primero que se presenta a la relección desde el fin de la guerra civil en el país, en 1992.

Bukele, que se postuló para la reelección a pesar de que la Constitución lo impide, echó mano de una argucia legal para presentarse a unos comicios en los que todas las encuestas le daban como claro favorito.

“El récord en toda la historia democrática del mundo. Nos vemos a las 9 pm frente al Palacio Nacional. Dios bendiga a El Salvador”, publicó Bukele, sin aguardar a que se conozcan datos oficiales del recuento de esta jornada electoral, en la que además de comicios presidenciales, se celebraron elecciones legislativas.

Bukele, un ex publicista de 42 años, requería mantener la mayoría que ganó hace dos años en el Parlamento y que le permitió decretar el 27 de marzo de 2022 el régimen de excepción con el que ha cimentado su controvertida lucha contra las pandillas y la inseguridad ciudadana, durante la cual 76.000 pesonas han sido detenidas, muchas de ellas sin garantía de sus derechos fundamentales, según han denunciado activistas y organismos internacionales.

El actual mandatario tenía garantizada la reelección por una elevada mayoría, según pronosticaban todas las encuestas electorales, habida cuenta del escaso respaldo ciudadano a los otros cuatro aspirantes presidenciales.

Entre estos candidatos figuraban Manuel Flores, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda), y Joel Sánchez, de Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), las dos formaciones que gobernaron el país hasta la llegada de Bukele y su partido, Nuevas Ideas (NI).

De confirmarse estos datos, Bukele será el primer presidente reelegido en los últimos 32 años, gracias a una estratagema legal que consistió en que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que había sido nombrada por un Congreso de mayoría oficialista y sin seguir el procedimiento legal, cambió el criterio de interpretación de la Constitución.

Bukele suma más de 1,29 millones de votos

El escrutinio preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador había llegado hasta la medianoche de este domingo al 31,49%, con lo que el presidente Nayib Bukele sumó 1.295.888 votos.

Con estos resultados, que deben ser ratificados en un escrutinio final con las actas físicas, Bukele obtendría una ventaja aplastante sobre sus contrincantes.

Por atrás del partido Nuevas Ideas (NI), se coloca el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional(FMLN, izquierda) con 110.244 votos y la Alianza Republicana Nacionales (Arena, derecha), con 96.700 votos.

El ente electoral aún no brinda las estadísticas preliminares sobre el total de votantes y del abstencionismo.

Sobre los datos dados por Bukele, el magistrado del TSE Guillermo Wellman dijo la noche del domingo que los resultados presentados por el presidente Bukele no son oficiales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.