29 mar. 2025

Neblina impidió que algunos vuelos descendieran en el Silvio Pettirossi

La alta densidad de la neblina registrada a muy tempranas horas de este sábado afectó varios vuelos que tenían previsto descender en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, por lo que tuvieron que realizarse en otra estación aérea.

Neblina en Asunción.jpeg

La neblina en Asunción que se registró este sábado en inmediaciones de la Costanera.

ÚH/Fernando Calistro.

La alta neblina registrada durante la mañana de este sábado no permitió que varios aviones descendieran en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

El director de aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, manifestó a Telefuturo que fueron tres los vuelos que alternaron, que debían descender a primera hora en el aeropuerto, entre las 04:30 y 05:00 de la madrugada.

Entre ellos, un vuelo de Paranair, procedente de Montevideo, que alternó y fue a descender al Aeropuerto Internacional Guaraní, en Minga Guazú, Alto Paraná.

Asimismo, un vuelo de Avianca, procedente de Bogotá, y otro vuelo de Copa Airlines, proveniente de Panamá, tuvieron que alternar hacia la ciudad de Resistencia, en Argentina.

Sin embargo, un vuelo procedente de Lima logró aterrizar en el Silvio Pettirossi cerca de las 06:15, y otro vuelo de Air Europa, con cerca de 300 pasajeros, realizó una órbita en esfera por cierto tiempo antes de que se mejoren las condiciones de visibilidad y logre descender.

“Nosotros desde el aeropuerto, desde servicio de información del aeropuerto, le estamos anunciando a todos los familiares que están aguardando en el edificio a sus parientes y amigos, cuál es la situación de los vuelos que debían aterrizar a primera hora”, relató en horas de la mañana a Telefuturo, Aguilar.

Nota relacionada: Aerolíneas paraguayas podrán hacer vuelos internos en territorio de Argentina

Con relación a los vuelos que alternaron al Aeropuerto Guaraní, el director señaló que el de Paranair se estaba preparando para retornar a Asunción, dado que con la presencia del sol ya se iba disipando la neblina.

“Nosotros estamos con el jefe de operaciones del aeropuerto en la cabecera, donde también estamos reportando a la torre de control desde nuestro punto de vista la visibilidad, lógicamente coordinando con Meteorología esa información oficial”, acotó Aguilar sobre el procedimiento realizado para hacer frente en aquel momento a la situación.

Más contenido de esta sección
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Dirección de Meteorología informó que toda la Región Oriental y el sur de la Región Occidental están bajo alerta de posible tiempo severo.
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
La Policía logró la captura de un supuesto integrante de una banda de robacoches en Ñemby. Ahora, están detrás de los pasos del líder del grupo que logró huir y cuyos antecedentes fueron borrados del sistema policial.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.