04 feb. 2025

“Necesitamos reglas claras entre los contadores y contribuyentes”, sostiene titular de la SET

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, habló sobre la investigación de presuntos casos de evasión impositiva que involucran a contribuyentes, en la que figuran empresas, periodistas y clubes de fútbol, entre otros.

Subsecretaría de Estado de Tributación

Subsecretaría de Estado de Tributación

Foto: Archivo Última Hora.

El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, analizó la situación de las empresas, periodistas, clubes de fútbol, entre otros, que están involucrados en la presentación de facturas falsas e indicó que en estos casos tanto el contador como el contribuyente son responsables.

En relación con eso, informó que con el Colegio de Contadores están preparando un proyecto de ley en el cual se pueda establecer las responsabilidades, los derechos y las obligaciones de contadores ante la administración tributaria y en qué casos ellos deben firmar y ser responsables.

Orué insistió en que es necesario establecer reglas claras entre Tributación, los contadores y contribuyentes. “Es necesario establecer una línea bien clara, porque cada vez más existen casos en los cuales los contribuyentes se ven perjudicados”, remarcó.

Una investigación inició en agosto del año pasado; con allanamientos a inmuebles, de donde se incautaron evidencias documentales, ubicados en Asunción, Luque y Fernando de la Mora, donde supuestamente operaban las empresas fantasmas.

Al respecto, en contacto con Monumental 1080 AM, precisó que luego de aquel procedimiento llegaron a sancionar a 900 personas, entre físicas y jurídicas. Explicó que la empresa vendía facturas falsas incluso a los contadores.

Lea más: Elevan a juicio oral caso de impresión de facturas falsas

Recientemente, la jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral y público la causa contra el propietario de una imprenta que funcionaba de manera clandestina y que supuestamente imprimió 14.050 facturas falsas.

Se trata de Rodney Quintana, quien está acusado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal. La investigación se inició en agosto del 2020, con allanamientos a inmuebles ubicados en Asunción, Luque y Fernando de la Mora, donde supuestamente operaban las empresas fantasmas.

Quintana es dueño de una imprenta clandestina que está cerca del Hospital de Trauma, en Asunción, de ahí se sacó 14.050 facturas que luego llegaron a los 192 contribuyentes evasores por medio de las 52 empresas de maletín.

En este caso, se fijó una audiencia preliminar para este jueves a un grupo de periodistas, entre ellos Yolanda Park, Carlos Troche, Jorge Chipi Vera y Cristina Margarita Benza, entre otros, para quienes el Ministerio Público había solicitado criterio de oportunidad en la causa.

Sobre el punto, Orué precisó que cuando los implicados se acercaron a testificar dijeron que no sabían lo que estaba pasando y que todo se encontraba en mano de sus contadores. Los implicados aceptaron su culpa y abonaron la multa ante la SET.

“Esas facturas se utilizaron para cargar gastos que nunca existieron. Hoy el mejor contador es aquel que te hace pagar menos, esa mentalidad debemos cambiar porque genera un problema innecesario”, reclamó.

Más contenido de esta sección
El abogado Osvaldo Granada Sallaberry se mostró preocupado por la injerencia política en la Justicia paraguaya evidenciada tras la difusión de los chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Afirmó que los políticos “pervierten” el sistema judicial.
Un gran susto causó el derrumbe en un estacionamiento ubicado en el centro de Asunción. La Policía ya estableció el desvío en la zona. No se reporta ninguna persona herida.
El juez Osmar Legal explicó el motivo de su denuncia tras la pericia al celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, revelando un supuesto esquema de corrupción que involucra a un diputado, una jueza y dos fiscalas. Aseguró que apartaron los hechos más relevantes para que sean investigados.
El ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez de Zúñiga, reiteró este martes la apuesta del Gobierno por el libre comercio en el contexto de los temores por una guerra comercial que se han desatado tras el anuncio de aranceles por parte de EEUU a Canadá, México y China.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.