11 feb. 2025

''Necesitamos un apoyo real de Europa”, dice cónsul ucraniano en Paraguay

Andrés Trociuk, cónsul ucraniano en Paraguay, analizó la situación de su país tras la invasión de las tropas rusas y pidió un apoyo real de toda Europa.

trociuk.png

Andrés Trociuk, cónsul de Ucrania en Paraguay.

Foto: Captura de pantalla.

El diplomático lamentó que el Gobierno ruso, liderado por Vladimir Putin, decidiera invadir Ucrania y advirtió sobre una intención de tomar el poder por la fuerza.

“Esta es una crónica de una invasión anunciada, pero lo que ha sorprendido esta madrugada es que las actividades fueron más allá de la frontera. Putin pateó la mesa y anuló todos los tratados y convenios existentes sin ningún respeto al mundo”, condenó Trociuk.

En comunicación con Telefuturo, el embajador ucraniano señaló que con las tropas rusas aproximándose a Kiev, se denota la intención del Gobierno ruso de tomar el poder a punta de armas.

“Necesitamos un apoyo de toda Europa y no solo palabras. Si Putin fue capaz de hacer esto no creo que quede solo en Ucrania”, advirtió.

Lea más: Rusos llegan a Kiev e instan a Ucrania a deponer armas para dialogar

https://twitter.com/Telefuturo/status/1497237060201111552

Los ciudadanos ucranianos residentes en Itapúa y la población en general preparan una movilización por la paz en la Plaza de Armas de Encarnación para este sábado.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, condenó los ataques a Ucrania por parte de Rusia y pidió el cese de las operaciones militares iniciadas este jueves.

La invasión

Ucrania fue invadida por el Ejército ruso en horas de la madrugada y ya registró los primeros muertos.

Nueve regiones de ese país fueron atacadas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos. Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Chernigov, Jarkov, Kiev, Odesa, Nikolaev, Jerson, Kramatorsk son esas zonas.

Entre estas, Odesa posee la base más importante de la flota ucraniana del Mar Negro y Jerson es la región limítrofe con la península ucraniana de Crimea.

Vladimir Putin llamó a los militares de Ucrania a tomar el poder y aseguró que con ellos “será más fácil llegar a un acuerdo” para poner fin a la operación militar rusa.

Más contenido de esta sección
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.