08 may. 2025

Ñeembucú: Pescador es encontrado muerto en aguas del río Paraná

El cuerpo sin vida de un pescador de 32 años fue encontrado en aguas del río Paraná en la compañía San Miguel, del distrito de Villalbín, en el Departamento de Ñeembucú.

cuerpo sin vida de un hombre.jpg

El cuerpo sin vida de un pescador fue encontrado en aguas del río Paraná en Villalbín (Ñeembucú).

Foto: Gentileza

Se trata de un pescador de nombre Alicio Marín Ayala, de 32 años, quien fue encontrado a las 10:30 del último jueves en aguas del río Paraná en un lugar conocido como Isla Cadera, situado en la compañía San Miguel, del distrito de Villalbín, en Ñeembucú.

El cuerpo sin vida del hombre fue ubicado mediante otro pescador que estaba buscando carnada en la zona, informó el corresponsal de Última Hora Juan José Brull.

La víctima fatal estaba boca abajo y al costado de una canoa, a unos tres metros de la orilla.

Intervinieron el fiscal Víctor González, un perito de Criminalística y un médico forense, quien inspeccionó el cuerpo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La causa de muerte del hombre fue por asfixia por inmersión. El cuerpo sin vida del pescador fue entregado a su padre.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.