02 feb. 2025

Ñeembucú: Registran un sismo de baja intensidad

Desde el Laboratorio de Sismología de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) reportaron un sismo de 2.0 grados (escala de Richter) que se dio en el Departamento de Ñeembucú. La actividad de baja intensidad se registró en la noche del sábado pasado.

Ñeembucú.JPG

Alerta se extiende para los Departamentos de Caazapá, Misiones, Ñembucú. Foto: Archivo

Archivo

El epicentro exacto del temblor se ubicó a 22 kilómetros al sur de la ciudad de Pilar y unos 10 kilómetros al norte de Humaitá. Según los ciudadanos, el movimiento sísmico se sintió alrededor de las 22.56, preferentemente, en la localidad de General Díaz.

Rafael Fugarazzo, director de Sismología de la UNA, explicó en comunicación con Radio Nacional de Pilar que los sismos de baja intensidad son frecuentes en dicha zona del país.

Aclaró que no existen motivos para inquietarse ya que la sismicidad en Paraguay es muy estable: de moderada a baja.

En zonas costeras, donde convergen las placas tectónicas, tanto la continental como la oceánica, es donde los sismos se sienten con mayor fuerza y peligro, manifestó el geólogo, según informó la agencia de noticias estatal IP.

El sismólogo Moisés Gadea, también de la UNA, indicó a la radio Primero de Marzo que el sismo fue autóctono y que no se relaciona con los de otra región.

Así también, señaló que existen zonas denominadas sismogénicas en el país, donde se registran estos movimientos pero sin mucha fuerza.

En octubre del año 2017 el mismo departamento había sentido un sismo de 3,2 en la escala de Rictcher que tuvo como epicentro la ciudad de Formosa, territorio argentino.

Leé más: Ñeembucú siente un sismo de 3,2 con epicentro en territorio argentino

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.