14 abr. 2025

Ñeembucú suma 8 casos de Covid-19 y preparan camas de Terapia Intensiva

El Departamento de Ñeembucú suma a la fecha ocho casos positivos de Covid-19 y se tiene previsto instalar por primera vez cinco camas de Terapia Intensiva que estarían listas dentro de 60 días.

Isopado - test Covid - coronavirus.jpg

La única forma de confirmar que una persona padece Covid-19 es a través de test laboratoriales.

Foto: Archivo EFE.

Según el informe del Ministerio de Salud emitido este miércoles, suman ocho los casos positivos de Covid-19 en el Departamento de Ñeembucú, luego de darse a conocer cuatro nuevos casos en la fecha.

El doctor Aníbal Espínola, director de la 12ª Región Sanitaria, informó que dos son de la ciudad de Pilar y los otros dos de la ciudad de Humaitá. Todos son por contactos y del entorno familiar, quienes ya guardan aislamiento preventivo.

Lea más: Covid-19: Paciente es dado de alta en Pilar

“Esperemos que con los bloqueos no salga de ahí y poder controlar que no crezcan de forma exponencial los números en el departamento”, expresó en conversación con un medio local.

Explicó que actualmente el Departamento de Ñeembucú no cuenta con cama de Terapia Intensiva y que están en proceso de habilitar cinco, que fueron donadas por la Gobernación.

Dijo que recibieron la donación de cinco camas, cinco respiradores, cinco monitores y están en proceso de la firma de un convenio con el Instituto de Previsión Social (IPS) para instalar todo el equipo y que sea una Terapia Intensiva para pacientes asegurados y no asegurados.

Nota relacionada: Confirman primer caso de coronavirus en Ñeembucú y crecen contagios entre jóvenes

Se tiene previsto que en un periodo no mayor a 60 días ya estaría instalado el equipamiento en el Departamento de Ñeembucú.

“Realmente me honra ser parte de este momento histórico, porque por primera vez vamos a contar con camas de terapia y eso es con apoyo de la Gobernación y con apoyo del Ministerio de Salud. Va a ser un día histórico cuando se inaugure la terapia”, expresó.

Manifestó que el centro de referencia nacional es el Instituto Nacional de Enfermedades y del Ambiente (Ineram), y mientras no esté colapsado va a seguir siendo el centro de descarga para los pacientes que requieran ir a un lugar de mayor complejidad.

“Hoy día tenemos disponibilidad de cama y si algún paciente requiere Terapia Intensiva irá al Ineram”.

El doctor Espínola dijo que a partir de ahora tratarán de mitigar la propagación de la enfermedad y brindar la atención sanitaria a las personas con coronavirus. Aquellas que requieran internación serán derivadas al Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS), que es el centro de referencia dentro del Departamento de Ñeembucú, agregó.

Afirmó que en total enviaron unas 100 muestras para ser analizadas en la capital del país para confirmar o descartar la enfermedad.

Le puede interesar: Pilar suspende actividades por 9 días contra expansión de Covid-19

Mencionó que en el inicio de la pandemia tuvieron un déficit de equipos de protección personal, pero que actualmente llegan los insumos de forma constante y se van reponiendo según los pedidos que realicen.

“Nosotros, aproximadamente, 500 mascarillas N95 usamos a nivel de hospitales, en promedio mensual, pero ahora estamos esperando tener una afluencia mayor de pacientes y eso puede variar, la demanda de estos insumos puede ser mayor”, expresó.

Lea más: Adultos con más de 80 años, entre positivos en Ñeembucú

Recordó que Ñeembucú hace más de dos meses registró su primer caso de Covid-19 y el paciente se aisló y no hubo contagios.

Instó a las personas a no exponerse y a cumplir con todas las medidas sanitarias como el lavado constante de manos, el uso de mascarillas y el aislamiento social.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.