19 jul. 2025

Negacionistas atropellan y retiran a niño enfermo del Hospital de Luque

El doctor Francisco Duarte, director del Hospital Regional de Luque, denunció en la Fiscalía que negacionistas atropellaron el centro asistencial y retiraron a un niño que debía quedar internado por un cuadro respiratorio.

Hospital General Luque.jpg

El doctor Francisco Duarte, director del Hospital General de Luque, informó que este lunes registraron el primer caso positivo de Covid-19 dentro del centro asistencial.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El doctor Francisco Duarte, director del Hospital Regional de Luque, relató este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que presentó la denuncia en la Fiscalía sobre el caso de un niño que fue retirado del centro asistencial, luego de que su padre se opusiera a la realización de un hisopado.

Explicó que el viernes, a las 05:00, recibieron a un niño en código amarillo, casi rojo, a quien se le hizo una hidratación y empezó a mejorar.

Luego mencionó que a partir de las 08:00 se planteó la realización del hisopado del test Covid-19 porque, según el pediatra, el niño tenía que quedar internado por un síndrome obstructivo grave, es decir, una crisis pulmonar.

Allí inició un problema con su padre quien empezó a maltratar a las personas, afirmó el director médico.

“Cuando le veías estaba bien, pero a veces al paciente se le da una sola dosis (de medicamento) y a veces ya pasa, íbamos a catalogar si era una crisis asmática o una crisis viral, mas apuntaba a que era una crisis asmática”, expresó.

Posteriormente, entre las 09:30 y las 10:00 ingresa al centro asistencial una mujer de manera prepotente, quien se identificó como la doctora Karina Sarno, coordinadora del área sanitaria de la Organización Mundial por la Vida (OMV) Paraguay.

La mujer retiró la vía que tenía colocado el niño, por lo que realizaron la denuncia del hecho ante el Ministerio Público.

Duarte comentó que en la mañana de este sábado se comunicó el hecho a la Defensoría del Menor y a la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) para investigar la situación del niño, ubicarlo nuevamente y ver cómo sigue para proteger su derecho del acceso a la salud.

Por último, explicó que en adultos generalmente si está consciente y se hace responsable de que no quiere recibir algún tratamiento, firma un documento y se retira.

En caso de niños, los padres tienen la patria potestad y si está delicado se recurre a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.