16 abr. 2025

Negar sustento a los hijos fue el delito más frecuente del 2022

La Justicia registró un mayor número de delitos por incumplimiento del deber alimentario en 2022, superando a la violencia familiar y los hurtos agravados. En los últimos años creció la cantidad de padres que no pasan manutención a sus hijos.

hands-gd4285bc13_1920.jpg

3.297 causas por incumplimiento del deber alimentario llegaron este año al Poder Judicial.

Foto: Pixabay.

El Poder Judicial publicó el miércoles, en las redes sociales, datos estadísticos sobre los cinco hechos punibles más frecuentes en 2022. Se trata de los casos que más llegaron a los juzgados penales de Garantías este año y el primer lugar ocupó el incumplimiento del deber alimentario con 3.297 causas.

La violencia familiar fue por tres años el delito que más llegó a dicha posición hasta el 2021. Ahora se encuentra en el segundo lugar, con 3.128 causas, seguido por el hurto agravado con 2.351.

Lea más: Violencia familiar es el delito que más llegó a la Justicia en el 2018

En el cuarto y quinto lugar están los hechos punibles por exposición al peligro en el tránsito terrestre y hurto, con 1.893 y 1.125 casos, respectivamente.

Las cifras corresponden a un corte de enero a octubre de 2022.

Le puede interesar: Corte habilita plataforma de registro de quienes deben manutención de hijos

Fabiana López Baruja, la directora de Estadísticas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), afirmó este jueves que hay más padres “irresponsables” que en los últimos años. Agregó que el delito por no manutención estuvo en el segundo lugar en 2019 y 2021 y en el quinto en 2020, con menos de 3.000 causas.

“Estos datos pertenecen a los que ingresan a un Juzgado Penal de Garantías. También tenemos en Juzgados de Paz, donde los casos llegan para darse una medida. Pero estos (delitos sobre manutención) son procesos penales, seguido de personas que cometen hechos violentos dentro de su entorno familiar”, agregó.

Opinión: El delito de no pagar alimentos

En este contexto, la Corte habilitó hace tres meses una plataforma web en la cual se podrá acceder al registro de los padres que deben la manutención de sus hijos, en el marco de la Ley 6506, que amplía y modifica la normativa por la cual se crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Se trata de un listado que está disponible todos los días en la página del Poder Judicial, donde se podrá acceder de forma gratuita al certificado de antecedentes de deudores alimentarios morosos.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.