20 abr. 2025

Negociación de fiscala desata cruce de acusaciones en el Senado

Desirée Masi y Jorge Oviedo Matto cayeron en una discusión con resentimiento y tinte electoral durante la sesión en la Cámara de Senadores. La legisladora solicitó explicación sobre el caso de negociación que involucra a una fiscala y el oviedista le respondió con acusaciones de por medio.

senado.JPG

La Cámara de Senadores suspende sus actividades por Semana Santa. |Foto: @SenadoresPy.

Una conversación telefónica entre la fiscala Karina Giménez y Raúl Fernández Lippmann, secretario del senador colorado Óscar González Daher, salió a la luz y dio a conocer una negociación, donde la agente del Ministerio Público busca ser sobreseída de un caso que está siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento del Magistrado (JEM).

La senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), calificó ese hecho como un escándalo y tuvo intenciones de pedir explicaciones sobre el tema durante la sesión ordinaria de este jueves.

“Pero como no le veo a nuestros representantes (del Senado ante el JEM), al senador Jorge Oviedo Matto ni a Óscar González Daher, entonces voy a plantear que se trate en la próxima sesión”, expresó la legisladora opositora.

Si bien dijo que es González Daher el que debe dar las explicaciones correspondientes por ser el presidente del organismo extrapoder, también señaló el nombre del líder del partido Unace.

Cuando parecía que terminaría el tema apareció el senador Oviedo Matto, ya cuando se estaba tratando el primer punto del orden del día. Excusó su ausencia por irse al baño y alegó que él, por lo menos, se presenta a sesionar, no como otros de sus colegas.

ACUSACIONES. El parlamentario, lejos de dar una explicación, se defendió lanzado una serie de acusaciones contra Masi. Primero dijo que cuando otros “aliados a la senadora progresista” integraban el JEM se liberaron juezas que tenían denuncias por narcotráfico y nunca se pidió explicación al respecto.

Sostuvo que está dispuesto a someterse a una prueba de polígrafo para corroborar si alguna vez habló con la fiscala involucrada en la denuncia. Sin embargo, puso en duda que la parlamentaria haga lo mismo. “Yo también le haría algunas preguntas sobre algunas cuestiones que atañen a su familia”, refirió.

También trajo a colación el incendio del Congreso para manifestar que la senadora no es coherente con su postura política. “Murió un joven dentro del PLRA y ahora están unidos el grupo antagónico que quemó con los que votaron a favor de la enmienda”, refirió con relación a la alianza entre el PLRA y el Frente Guasu.

¡No me van a hacer callar! Desirée Masi afirmó nuevamente que el próximo jueves solicitará hablar sobre el tema. Le pareció rara la postura defensiva de Oviedo Matto.

Sin embargo, ante la serie de acusaciones, la parlamentaria aseguró que no la van a correr con la vaina ni con el incendio ni contra la denuncia de su esposo, Rafael Filizzola. “Hablen de lo que quieran, pero no me van a hacer callar”, advirtió. Luego insistió que corresponde una explicación sobre el caso.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.