23 abr. 2025

Negociaciones con camioneros se extienden y continúa el paro al menos un día más

El paro de camioneros se mantiene hasta tanto se ajusten ciertos puntos del acuerdo que presentó el Comité Técnico de Transporte de Cargas. Este jueves las partes se volverán a reunir.

camioneros costanera.jpg

Los camioneros continúan movilizados en zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

El titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, mencionó que a pesar de existir predisposición entre las partes, el paro de camioneros no se destraba y anunció que la reunión del Comité Técnico de Transporte de Cargas continuará este jueves a las 11.00.

“Esperamos que mañana a la mañana se solucione este conflicto”, señaló Orué, en conferencia de prensa tras culminar la reunión de este miércoles.

El viceministro explicó que faltan “ajustar algunas cosas” para que el acuerdo sea aceptado y destacó el buen diálogo que existe. “El sector camionero va a ir a hablar con los agremiados y el sector empresarial también”, indicó.

Nota relacionada: Camioneros están conformes con propuesta y se avizora el levantamiento del paro

Por su parte, Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, mencionó que la demora en llegar a un acuerdo es porque se están afinando los detalles para que el acuerdo pueda ser cumplido y no termine siendo incumplido como en ocasiones anteriores, en ese sentido, destacó el rol del Poder Ejecutivo como regulador entre las partes.

Hasta el mediodía de este miércoles el gremio se mostraba conforme con la propuesta de precios por parte del Gobierno, pero no así con levantar el paro ya que exigían un media sanción en la Cámara de Senadores al proyecto de ley de fletes para levantar el paro.

Sin embargo, se avisará de un posible levantamiento del paro en caso de llegar a un acuerdo para no “entorpecer el diálogo que se da con el Ejecutivo con cuestiones del Poder Legislativo”.

La propuesta planteada por el Comité propone un 30% de incremento sobre lo que venían ganando los camioneros y de esta forma se compensaría la suba del combustible.

“Senadores cobardes”

Zaracho expresó su malestar con algunos senadores a los que llamó “cobardes” por no apoyar el proyecto, que espera por su estudio en particular luego de ser aprobado en general. Al respecto dijo que, “en el buen sentido de la palabra, se ocuparán de lo senadores al salir de estas negociaciones”.

“Hoy fuimos testigos entre todos los compañeros de que hay actores muy cobardes ahí (Senado) que no quieren tomar decisiones. El sector transporte no se va a rendir nunca. Hay actores muy importantes en el Congreso que son muy cobardes”, afirmó.

Dijo que el proyecto tiene alrededor de 20 votos y que con un “poco de valentía” podría ser aprobado. Sin embargo, aclaró que el paro de camioneros está encaminado a solucionarse este jueves mediante la mesa técnica.

También puede leer: Camioneros exigen media sanción del proyecto de ley de fletes

Desde hace dos semanas los camioneros están movilizados en varios puntos del país, realizando retenes y cierres intermitentes de rutas, para exigir un mejor precio del flete. Un grupo importante de camiones permanecen en la zona de la Costanera de Asunción.

Por su parte, empresas agremiadas a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) denunciaron al gremio ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave contra los camioneros que realizan cierres de rutas. El sector estima que las pérdidas diarias rondarían los USD 30 millones.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.