10 abr. 2025

¡Negra Navidad! Municipalidad de Asunción aún no paga a jubilados

La Municipalidad de Asunción aún no desembolsó el dinero prometido para los jubilados que esperaban cobrar este martes. Se estima que recibirán sus haberes antes de este viernes.

Municipalidad de Asunción

Fachada de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

La Municipalidad de Asunción se comprometió la semana pasada a destinar G. 6.000 millones a los jubilados que no cobran sus haberes desde hace meses, sin embargo, sólo se depositó aproximadamente G. 4.000 millones, informó José Biancotti, periodista de Última Hora.

Muchos jubilados esperaban que se completara el resto del pago este martes al mediodía, como lo había anunciado este lunes Venancio Escobar, presidente de la Caja Municipal.

Lea más: IPS “salva” a Nenecho y paga G. 13.000 millones por impuestos

“Nos faltan 1.030 millones para completar los seis mil. Nosotros teníamos planificado que con esos seis mil millones ya íbamos a tener la totalidad para que a esta altura hubiéramos pagado ya la totalidad ahí en aguinaldo”, expresó Escobar.

Manifestó que se espera que se complete ese pago antes de este viernes 27 de diciembre.

Nota relacionada: Intendente se jacta de pagar aguinaldo, pero no todos cobraron aún

“Lo que puedo decirle a los jubilados es que sí o sí van a cobrar todos sus aguinaldos antes de que lleguemos al día viernes”, agregó.

Un total de G. 1.030 millones aún quedan por depositar en concepto de aguinaldo para los jubilados municipales.

Representantes de jubilados reclamaron la falta de efectivización de los cheques para el pago de sus haberes.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.