24 may. 2025

Neil Young retira su música de Spotify por emitir desinformación sobre el Covid

La música de Neil Young va a ser retirada de Spotify, después de que el veterano músico canadiense exigió salir de la plataforma si esta no dejaba de emitir el popular pódcast del presentador Joe Rogan, al que acusa de difundir falsedades sobre el Covid-19 y las vacunas contra la enfermedad.

Neil Young.jpg

El álbum se grabó en analógico entre 1974 y 1975.

Foto: rollingstone.com.

Así lo anunció este miércoles el propio Neil Young a través de un mensaje en su página web y lo confirmó un portavoz de la compañía a varios medios estadounidenses. “Spotify se ha convertido en el hogar de peligrosa desinformación sobre el Covid. Mentiras vendidas por dinero”, denunció hoy Young, quien animó a otros músicos a distanciarse de la plataforma.

El autor de Harvest había lanzado esta semana un ultimátum, exigiendo la retirada de su música si Spotify seguía emitiendo The Joe Rogan Experience, el que está considerado como el pódcast más popular de Estados Unidos.

El programa, que se ofrece en exclusiva en esta plataforma después de que Spotify fichara en 2020 a Rogan por USD 100 millones, ha sido criticado repetidamente por promover teorías de la conspiración sobre el coronavirus y alentar a no vacunarse.

Una carta firmada por 270 médicos y científicos estadounidenses advertía hace unas semanas a Spotify que estaba permitiendo la difusión de mensajes que dañan la confianza pública en la investigación científica y en las recomendaciones sanitarias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: “Neil Young se retirará de Spotify si no eliminan un pódcast antivacunas

Según Young, tras leer ese escrito, decidió que no podía seguir apoyando a la plataforma de streaming.

Un portavoz de la empresa confirmó hoy a varios medios estadounidenses que la compañía está en proceso de eliminar las canciones de Young de su servicio.

“Lamentamos la decisión de Neil de retirar su música de Spotify, pero esperamos poder darle la bienvenida de vuelta pronto”, dijo el portavoz a The Wall Street Journal y The Hollywood Reporter.

La empresa defendió que tiene la responsabilidad de encontrar un equilibrio entre “la seguridad de los oyentes y la libertad de los creadores” y recordó que desde el inicio de la pandemia ha retirado más de 20.000 episodios de pódcasts relacionados con el Covid-19 en cumplimiento de sus normas de contenido.

En su mensaje de hoy, Young agradeció a su compañía discográfica (Warner) por apoyar su decisión, a pesar de las importantes pérdidas económicas que le supondrá, ya que Spotify representa el 60% de los ingresos por streaming que genera su catálogo.

Más contenido de esta sección
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.