16 abr. 2025

Nelson Mendoza será titular de la Dinac en gobierno de Peña

El presidente electo de la República, Santiago Peña, confirmó a Nelson Mendoza, como futuro titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Mendoza fue en su momento administrador del aeropuerto Silvio Pettirossi y Guaraní.

nelson mendoza.png

El ex titular de la Unión de Rugby del Paraguay Nelson Mendoza fue anunciado como futuro titular de la Dinac.

Foto: Archivo

El presidente electo de la República, Santiago Peña, anunció a Nelson Mendoza como futuro titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), según confirmó Monumental 1080 AM.

En conversación con la radio, Mendoza mencionó que se desempeñó como funcionario de la Dinac entre el 2004 y 2009, aproximadamente, y que fue administrador del aeropuerto Silvio Pettirossi y Guaraní.

Lea más: La sombra de Cartes se nota en la elección del Gabinete de Peña

Asimismo, dijo que fue su único paso por la función pública y que se encuentra en el área de transporte como empresario. Sobre su preparación, indicó que está formado en administración y marketing.

A su vez, indicó que venía conversando con el presidente electo hace un tiempo y que tienen un acercamiento.

También explicó que fue titular de la Unión de Rugby del Paraguay (URP), ámbito de donde también conoce al presidente electo, quien fue seleccionado juvenil.

Entérese más: Santiago Peña promete “restituir la seguridad y combatir el delito”

Mendoza señaló que también fue delegado en el Departamento de Cordillera y trabajó no solo para la candidatura de Peña, sino también de Mario Abdo Benítez y Nicanor Duarte Frutos.

En cuanto a las proyecciones de Peña para la Dinac, adelantó que la prioridad del futuro presidente es modernizar el sistema aeroportuario, con el objetivo de cambiar la imagen de entrada al país.

También pidió tiempo para interiorizarse más sobre otras cuestiones, como los radares para detectar avionetas del narcotráfico.

Desde el equipo de prensa de Peña anunciaron que ya dejarán de lado la formalidad con el tema de los videos, como lo venían haciendo con los anuncios de ministros.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.