18 abr. 2025

Nelson Mora critica pedido de rescisión de contrato con Parxin, al que prefiere darle más tiempo

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, criticó que el concejal Álvaro Grau (PPQ) haya solicitado la rescisión de contrato con Parxin sobre el estacionamiento tarifado. Consideró mejor esperar a que la firma subsane las fallas de su aplicación, que se encamina a asegurar el cobro.

estacionamiento parxin._4.JPG

De acuerdo con lo que manifestó Nelson Mora a Monumental 1080 AM este miércoles, la idea es que la Municipalidad de Asunción pueda esperar hasta los primeros 10 días de febrero al Consorcio Parxin, encargado de la implementación del estacionamiento tarifado en la capital. Para la Comuna no es una opción dejarlo sin efecto.

Ni siquiera se considera una rescisión de contrato como la que solicitó el concejal Álvaro Grau debido a que la Ley de Concesiones no contempla esta medida.

El propio jefe de Gabinete condenó en la red social X la petición del edil esta jornada, más temprano, alegando que “está en una carrera populista de desinformación que busca confundir a la gente y prensa”.

Nota relacionada: Concejal de Asunción solicita la inmediata rescisión del contrato con Parxin

“Concejal, RESCINDIR no es siquiera la figura. La Ley de Concesiones 1681 en su artículo 44 explica taxativamente como debe realizarse, procedimiento y razones. No olvidar que aún existe obligación de implementar o indemnización establecida por el mismo tribunal arbitral” (sic), le cuestionó a Grau.

En la entrevista con la radioemisora se ratificó sobre el punto. Dijo que la obligación de la Municipalidad es “implementar” o “pagar”, refiriéndose a la decisión de un Tribunal Arbitral, que falló a favor del consorcio. La Comuna debe pagar una millonaria suma por daños y perjuicios si no implementa el estacionamiento tarifado.

“Existe la obligación que tiene la Municipalidad, no desapareció, en el sentido, o implementás o pagás. Entonces, nosotros para zafar necesitamos información para decir ‘hicimos lo mejor’, ‘sí implementamos, pero no funcionó", argumentó.

La Ley de Concesiones, en su artículo 44°, establece que en caso de incumplimiento grave se puede hacer una declaración que puede ser solicitado por la entidad concedente -en este caso por la Comuna- ante la instancia de conciliación o el árbitro -un tribunal arbitral- fundada en algunas de las causales establecidas en el reglamento, las bases de la licitación y el contrato de concesión.

Asimismo, contempla que si el árbitro declara el incumplimiento grave del contrato, se aplicará los artículos 42, de suspensión temporal, y 43, por la cual podrá ser terminada la concesión.

Más detalles: Intendente evitará conflicto judicial con Parxin para no “arriesgar” a contribuyentes

Pero, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, manifestó en la víspera a radio Chaco Boreal 1330 AM, que no hay elementos para recurrir a ello y manifestó que quiere evitar una nueva demanda que pueda “arriesgar” el dinero de los contribuyentes.

Consultado si podría ser una causal la violación al artículo 21° de la Ley de Concesiones, que establece una obligación del concesionario el prestar el servicio según los parámetros de calidad, continuidad y seguridad de suministro por las fallas de la aplicación; el jefe comunal dijo que la app “no esta contemplado” en el contrato.

Sin embargo, dicho software es esencial para la implementación del estacionamiento tarifado, por lo se encuentra suspendido, ya que presenta fallas para las transferencias y el registro del RUC, que generó una queja masiva de los usuarios en los primeros días de su puesta en marcha.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.