01 abr. 2025

Ñemby: Niños y adultos derivados al hospital tras hallazgo de peligroso químico

Cinco niños y cinco adultos fueron derivados hasta el Hospital Distrital de Ñemby para una mejor evaluación, tras el hallazgo de un peligroso químico en una vivienda.

químico en Ñemby.jpg

En el barrio Rincón de Ñemby encontraron productos químicos altamente tóxicos.

Foto: Ministerio de Salud.

Luego del hallazgo de un peligroso químico denominado fosfano en una vivienda ubicada sobre la calle Ponziano Morán, del barrio Rincón de Ñemby, un equipo especializado recorrió las casas de la zona.

El recorrido culminó con la derivación de cinco adultos y cinco niños de 5, 14 y 15 años al Hospital Distrital de la ciudad para una mejor evaluación.

Desde el Ministerio de Salud informaron que uno de los niños presentó sangrado de nariz, pero aclaran que ningún caso reviste de gravedad.

Todos fueron derivados con ambulancia del Hospital General de San Lorenzo.

Puede leer: Hallan peligroso químico en una casa de Ñemby: ¿Qué es el fosfano?

El viernes último, el Cuerpo de Bomberos Voluntario del Paraguay (CBVP) intervino la vivienda y halló unos 15 kilos del peligroso químico.

El fosfano, también conocido como fosfina o fosfuro, es un gas incoloro, inflamable, que explota a temperatura ambiente y que huele a ajo.

Es usado en las industrias de semiconductores y de plásticos y como insecticida en granos almacenados. Es altamente letal o dañina para la salud.

Los paquetes estaban enterrados en el patio de la vivienda que pertenecía a un hombre que se dedicaba al reciclaje y que falleció.

Los bomberos indicaron que, en algún momento, el propietario de la casa encontró esos paquetes y lo llevó a su vivienda.

Fueron los familiares quienes decidieron limpiar la propiedad y al encontrarse con ese químico, decidieron enterrarlo, pero con la lluvia, el agua hizo contacto y comenzó a generar vapor el producto tóxico.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.