09 may. 2025

Nenecho alega que sorprendió a barrera mau y se ofuscó por ello

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que realizó un video recordando sobre la prohibición de las barreras de PMT en Asunción en reacción a unos agentes que descubrió en flagrancia.

PMT Asunción.jpg

La PMT de Asunción realizando un control de estacionamiento en las calles.

Foto: Archivo.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, explicó el motivo por el cual divulgó un video en las redes sociales donde recalcó que en su administración están prohibidas las barreras de control por parte de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

En entrevista con radio Monumental 1080 AM recordó que un mensaje similar había lanzado a la ciudadanía durante su primer periodo como intendente en 2020, cuando también se montaron barreras sin ninguna orden de servicio.

Lea más: Asunción elimina barreras de la PMT, según Nenecho Rodríguez

“Siempre recibíamos denuncias, pero nunca las podíamos descubrir en flagrancia, siempre estaban apostados. Pero ayer me tocó en mi recorrido encontrarme con una”, comentó el intendente de la Municipalidad de Asunción a la emisora.

En ese entonces, la denuncia fue hecha por el propio Nenecho y a cada agente involucrado se le abrió un sumario administrativo. Asimismo, se realizó una rotación completa de todos los jefes de cada una de las bases de esta fuerza operativa municipal.

En esta oportunidad no mencionó ninguna sanción ni medidas. Solamente lanzó un video donde dejó un número de celular disponible para recibir las denuncias.

Le puede interesar: Barreras mau de PMT obligan a rotación de jefes en capital

Argumentó que no está de acuerdo con las barreras de control porque la Comuna no tiene objetivos recaudatorios y porque además ocasionan molestia en el tránsito al detener la marcha de los vehículos.

Hizo dos salvedades al respecto, solamente, intervendrá el agente PMT en caso de que un motociclista no circule sin cumplir con las medidas de seguridad cuando sea vista en circulación o en caso de que la Policía Nacional o Fiscalía pida acompañamiento de los funcionarios en un procedimiento.

Más contenido de esta sección
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.