10 abr. 2025

Nenecho canta serenata a Asunción, en medio del escándalo por los G. 500.000 millones

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez y su esposa Lizarella Valiente cantaron una serenata en homenaje a los 487 años de la fundación de Asunción, en medio del escándalo por el faltante de más de G. 500.000 millones, que denunciaron los legisladores opositores.

Nenecho.jpg

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez y su esposa Lizarella Valiente cantaron una canción en homenaje a la fundación de Asunción.

Foto: Captura NPY.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez y su esposa Lizarella Valiente cantaron la canción Mi Asunción, mi ciudad, del músico Derlis González. El video musical fue grabado en los estudios del maestro Sergio Cuquejo, según publicó NPY.

Tras la viralización del video, varios internautas criticaron al intendente de Asunción y le pidieron que “cante” donde están los G. 500.000 millones.

“Felicidades. Ha logrado robar mucho más que cualquier intendente que tuvo mi ciudad. Lograste que esté más triste. Queremos nuestra plata. Vaya a cantar bingo con el energúmeno”, expresó la usuaria Ana en las redes.

Lea más: Oposición urge intervención a gestión de Nenecho Rodríguez tras informe de Contraloría

Mientras que el usuario César Andrés Duarte manifestó: “Cómo lo que la gente no le escupe cuando se va a hacer recorrido por los barrios. Gran aparato esta mierda”.

La diputada Johanna Ortega denunció que en el balance 2023 hay una discrepancia de G. 502.177 millones, unos USD 70 millones aproximadamente, entre los fondos reportados y los efectivamente presentes en las cuentas bancarias de la Municipalidad.

El senador liberal Eduardo Nakayama expresó su preocupación respecto a la situación financiera de la Municipalidad de Asunción.

El jefe comunal no pudo explicar hasta ahora qué hizo con los G. 500.000 millones obtenidos mediante bonos emitidos para la financiación de obras.

Nota relacionada: Nenecho no responde dónde están los más de G. 500.000 millones denunciados

“Me preocupa el tema de las finanzas de la Municipalidad de Asunción, no tiene manera de continuar bajo este modelo”, expresó el senador opositor y advirtió que todo se debe al bicicleteo que hace tiempo se viene haciendo en la Comuna.

La Contraloría evidenció varias irregularidades en la gestión de esos recursos y la remisión a una cuenta única, principal argumento que utilizó todo el gabinete de Nenecho.

En su resolución, la Contraloría explica que la modalidad de cuenta única fue dispuesta para administrar provisoriamente el excedente de los organismos y entidades del Estado, y no para financiar el déficit de caja.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.