28 may. 2025

Nenecho contrata servicio para cobrar a morosos que adeudan casi G. 5 billones

La Municipalidad de Asunción busca dejar de ser deficitaria, incluyendo datos crediticios de los morosos en un buró. En la firma del convenio, el intendente endilgó responsabilidad a ciudadanos.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

A G. 4.779.864.044.700 asciende la deuda de los contribuyentes asuncenos desde el 2019 hasta setiembre de 2024, de acuerdo con un gráfico proveído por Mario Balbuena, director de Relaciones Interinstitucionales de la Municipalidad de Asunción. En este sentido, el plan que tiene la Comuna de incluir a los morosos en las listas de un buró de créditos busca reducir “al menos en un 15 a un 20%” la cantidad de la deuda. “Si llegamos a alcanzar eso, la Municipalidad históricamente va a dejar de ser deficitaria”, expresó Balbuena.

ASÍ OPERARÁ BIC SA CON LOS DATOS DE LOS CONTRIBUYENTES.png


El porcentaje de morosidad alcanza un 52%, según un conteo de las deudas registradas hasta el 30 de setiembre de este año. Este número contempla a la totalidad de los contribuyentes de Asunción, que se estima que son más de 400.000, según datos difundidos por el jefe de Gabinete, Nelson Mora, y el propio intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, quien ofreció unas declaraciones sobre esta nueva operación del Municipio en una firma de convenio realizada el lunes pasado.

“A diferencia de otras instituciones, la Municipalidad de Asunción presta servicios pagues o no pagues”, apuntó el intendente en la ocasión, sugiriendo nuevamente que son los asuncenos quienes tienen la culpa de la suciedad y el estado en que se encuentran las calles de la ciudad. “La Municipalidad de Asunción te recoge la basura pagues o no pagues. Pero lo que no saben es que, lastimosamente, más del 50% de esos 450.000 contribuyentes no pagan porque no quieren pagar”, refirió el jefe comunal.

Mencionó que existen contribuyentes “con más posibilidad de pago que no quieren pagar, porque priorizan otras cuestiones”. Aunque no especificó a qué se refería, aclaró, sin embargo, que los servicios municipales ofrecidos a unas “dos millones de personas que ingresan diariamente” son pagados por “apenas 220.000 ciudadanos”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Y es difícil porque también exigimos obras de infraestructura y yo puedo decir con mucha humildad, pero con absoluta propiedad, que esta Administración Municipal es la Administración Municipal que más ha invertido en obras de infraestructura”, declaró, pese a que en su última ejecución presupuestaria, el gasto en “inversión física”, de G. 72.538.174.210, representa apenas un 9% del monto presupuestado a principios del 2024, que alcanza los G. 785.564.885.222.

La firma con Buró de Información Comercial SA (BICSA) tendrá una duración de dos años y permitirá a la empresa acceder a datos crediticios de los contribuyentes.

30017354

El 52% está en mora... La idea es que con esto podamos reducir por lo menos en un 15 a 20% (la deuda de los usuarios por morosidad). Mario Balbuena, abogado.

30017395

La institución (Municipio) que brinde esa información al buró tiene que tener el consentimiento informado (del contribuyente). Christian Mendoza, gerente general de BIC SA.

Datos crediticios
El gerente general de BIC SA, Christian Mendoza, dijo a ÚH que el buró contaría en principio con los datos crediticios de los contribuyentes, basándose en la Ley N° 6534/2020 “De protección de datos personales crediticios”. La Municipalidad, por su parte, informó que se remitirían a la empresa los siguientes datos: nombre y apellido, n° de documento de identidad, dirección de correo personal del usuario correspondiente de la Municipalidad, sucursal, área, departamento, así como las facultades de cada usuario.

Más contenido de esta sección
En el marco de su operativo Centro Seguro, la Municipalidad de Asunción intervino esta mañana los edificios abandonados que son utilizados como guaridas de chespis de la zona. Una de las propiedades visitadas fue el Edificio Excelsior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Ciudadanos de Puerto Botánico colocaron pasacalles a favor de la intervención de la Municipalidad de Asunción. Denunciaron obras inconclusas y señalaron que la Comuna, a cargo del imputado intendente Óscar Nenecho Rodríguez, ya no les ofrece respuestas en lo que respecta al registro de las cuentas catastrales de la zona.
De las 1.500.000 dosis contra la influenza, se aplicaron hasta la fecha un total de 750.667. En el caso de las dosis contra el Covid-19, de 500.000 solo se vacunaron 18.000 personas en dos semanas. Aconsejan acceder a las vacunas para prevenir cuadros graves.
Ante el asomo de las bajas temperaturas al país, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) habilitó ayer un albergue con atención médica gratuita del Ministerio de Salud Pública.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, desmintió que se encuentre con problemas mentales. Resaltó que es una persona deportista y que un adicto “no va a tener el semblante o el físico” que él dice tener.
La doctora Lidiane Andino, jefa del Departamento de Hematología del Hospital Central del IPS, reveló que cada 27 segundos se diagnostica algún tipo de cáncer de la sangre. Mañana se conmemora el Día Mundial del Cáncer de la Sangre.