01 feb. 2025

Nenecho declara asueto por 10 días para funcionarios municipales

La Municipalidad de Asunción declaró desde este viernes asueto por 10 días para sus funcionarios, con el objetivo de proceder a la desinfección de todas las dependencias municipales.

Fachada.  La Municipalidad de Asunción denunció el hecho.

Fachada. La Municipalidad de Asunción denunció el hecho.

Foto: Archivo ÚH.

El intendente municipal Óscar Nenecho Rodríguez resolvió declarar asueto municipal para sus funcionarios desde este viernes hasta el lunes 22, por un plazo de 10 días.

Lea más: Gobierno analiza horario escalonado para trabajadores del sector público

La medida se da con el objetivo de proceder a la desinfección de todas las dependencias y los espacios comunes de la sede central y los entes descentralizados como medida paliativa para evitar la propagación del coronavirus, causante del Covid-19.

Los funcionarios que quedan exceptuados de la disposición son los de la Dirección de Defensa al Consumidor, con su Departamento de Desinfección, y la Dirección de Servicios Administrativos.

Entérese más: Aumentan a 125 los casos sospechosos de coronavirus

Así también, quedan exceptuados los trabajadores del Departamento de Zoológico y Unidad de Cría, para la alimentación de los animales del Jardín Botánico y Zoológico, y de la Dirección de Catastro, con relación a los cementerios.

Asimismo, se establece que la Dirección de Servicios Urbanos, Policlínico Municipal, Policía Municipal de Tránsito, Terminal de Ómnibus de Asunción y la Dirección de Seguridad deberán garantizar el mantenimiento de los servicios imprescindibles que prestan a la ciudadanía con total normalidad.

Le puede interesar: Servicio de transporte público funcionará con normalidad

La Junta Municipal había resuelto recientemente ya no utilizar el sistema de marcación digital y cambiarlo por las planillas, además de la no obligatoriedad para los funcionarios de asistir a la institución si presentan problemas respiratorios o si poseen enfermedades de base.

Hasta el momento, según el Ministerio de Salud, existen seis casos confirmados de la enfermedad en nuestro país y otros 125 bajo sospecha.

Más contenido de esta sección
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.