01 feb. 2025

Nenecho defiende subasta de tierras de la Costanera, a la vez que minimiza imputación en su contra

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, defendió la subasta de seis hectáreas de la Costanera de Asunción y aclaró que no será para el pago de salarios. A su vez, minimizó las imputaciones en su contra y que es “traída de los pelos”.

nenecho.png

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, defendió la subasta de seis hectáreas de la costanera.

Foto: Gentileza.

El cuestionado intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, participó este miércoles de la sesión ordinaria de la Junta Municipal, tras una solicitud de informe de las etapas procesales de la imputación en su contra por los cargos de asociación criminal y lesión de confianza.

La edil Rosanna Rolón fue la que presentó el pedido, en el marco del caso conocido como “detergentes de oro”.

El jefe comunal sostuvo que confía en su inocencia y que la imputación en su contra es “traída de los pelos”.

También admitió que su Gobierno municipal es el que más endeudó a la comuna, pero fue en donde “más obras de infraestructura se hicieron en la ciudad”.

Lea más: Nenecho gasta G. 787.000 millones en sueldos; descarta usar plata de subasta

Nenecho enfrenta acusaciones por una faltante de unos G. 500.000 millones provenientes de bonos emitidos para obras de infraestructura.

Para Rodríguez, la venta de las hectáreas de la Costanera de Asunción no fue la única opción que barajaron, pero le pareció la única viable.

Contradictoriamente, manifestó que quiere quedar en la historia como el que intentó el desarrollo en la zona, pero que le daba igual si se desarrollan o no las tierras.

Le puede interesar: Caso “detergentes de oro": Juez otorga medidas alternativas a Nenecho bajo fianza de G. 500 millones

Por su parte, el concejal Álvaro Grau fue uno de los que advirtió que el plan real del proyecto es vender seis hectáreas a G. 28.000 millones cada una para el pago de gastos operativos, o sea, pago de salarios e inversiones.

Una mayoría de concejales apoyó la decisión de desarrollar la Costanera con mayor tiempo de estudio y no “a las apuradas”, lo que, para el concejal Grau, elevaría varias veces el valor de dichas tierras, atendiendo a que actualmente la zona no cuenta con servicios básicos.

La concejala Paulina Serrano mencionó que ya existe un puntapié para desarrollar esa zona, que es el préstamo de USD 105 millones sancionado por el Congreso Nacional, mientras que Humberto Blasco pidió cautela para no favorecer a la especulación inmobiliaria.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.