La directora del Centro Nacional de Toxicología, Nilda Villalba, negó a la Radio Chaco Boreal 1330 AM, que el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, haya acudido al sitio para realizarse una prueba toxicológica, en medio de las acusaciones de la senadora Celeste Amarilla, quien afirmaba que el jefe comunal capitalino supuestamente se drogaba.
El intendente subió un video donde deposita su orina y hasta de manera denigrante le pide a su custodio que ataje posteriormente el frasco. “Estoy en el Centro Nacional de Toxicología”, manifestó Nenecho en su video, pero resulta que acudió al Centro Nacional de Adicciones, que está ubicado sobre la avenida Venezuela, según reconoció en una entrevista.
Lea más: Nenecho publica imágenes de prueba toxicológica tras ser señalado como adicto a las drogas
“Categóricamente el intendente de Asunción no estuvo en el Centro Nacional de Toxicología. Probablemente haya acudido a otro sitio. La otra institución pública que puede realizar estas determinaciones de sustancias psicoactivas es el Centro Nacional de Adicciones y las instituciones privadas a las cuales también puede acudir”, detalló la directora Nilda Villalba.
"Admito que estaba muy molesto y enojado, si salí a decir fue para defender a la honorabilidad de las mujeres y también a mi familia", intendente de Asunción, Óscar "Nenecho" Rodríguez.#1330AM 📻
— Radio Chaco Boreal (@1330am) October 27, 2023
La directora mencionó que ambas instituciones pueden realizar este tipo de diagnósticos por parte del Ministerio de Salud, pero que también los centros privados pueden realizar esta clase de pruebas.
Entérese más: Nenecho niega haberse drogado en su vida y pide a Celeste Amarilla que se rectifique
Sobre el tiempo que duran las sustancias en el cuerpo, aclaró que la marihuana persiste por más tiempo, indistintamente si son consumidores ocasionales o frecuentes. En el primero de los casos puede durar entre siete y 10 días, mientras que en el segundo hasta 30.
En el caso de la cocaína, se pueden hacer pruebas del cabello, donde la sustancia se queda impregnada hasta tiempo después. Pero en el caso de la orina, los residuos se pueden encontrar entre cuatro a seis días, con una ventana más corta, y entre 10 a 12 días en consumidores crónicos.
Le puede interesar: Piden narcotest a intendente de Asunción y una intervención a la Municipalidad
“La cocaína se elimina más rápido del cuerpo y la marihuana tarda más”, remarcó, a la vez de aclarar que con el examen de orina se puede detectar ambas.
Nenecho reconoce que se equivocó el nombre
El intendente de Asunción conversó con la Radio Chaco Boreal 1330 AM, donde reconoció que se equivocó en el nombre y que en realidad acudió al Centro de Prevención de Adicciones.
“El que está sobre la avenida Venezuela, a lado del Hospital Psiquiátrico, fue un error mío (al citarl) el nombre (del establecimiento)”, declaró.
Entre otras cosas, indicó que tomó bastante agua y que durante el día toma más tereré que agua sola.
“Vi que todos se estaban preocupando y me dijeron que tome más agua”, reveló el máximo lord de la ciudad.
El jefe comunal sostuvo que espera limpiar su imagen y sacar de foco lo que se quiso instalar.
“Yo siempre dije y admití que soy una persona que toma cerveza, yo no niego”, expresó y descartó haber consumido otro tipo de sustancia en su vida.
“Yo le había consultado a la persona del laboratorio si me podía hacer otro tipo de análisis de sangre, de cabello, y ella me decía que en el Centro ellos tenían solo la prueba de orina”, señaló.
De igual manera, relató que le dijeron que la sustancia no se elimina por la orina ni por más de que uno tome mucha agua y se queda como mínimo quince días en una persona que consume estupefacientes.
Nenecho remarcó que jamás fue a este tipo de lugares y que tampoco consume medicamentos controlados.
También informó que un escribano fue hasta la casa de la senadora para que se rectifique o ratifique en sus dichos, pero que no les atendió.
“Reconozco que no estuvo bien, no hubiera dicho las palabras que utilicé. Admito que estaba muy molesto y enojado. Si salí a decir (lo que pensé) fue para defender a la honorabilidad de las mujeres y también a mi familia”, analizó tras el escándalo suscitado luego de decir que la senadora Amarilla fue “su mujer”.
Finalmente, el intendente manifestó que fue muy chabacano con sus dichos y que se tiró al barro, pero que tampoco fue correcto y acertado lo que señaló la senadora previamente en un grupo de WhatsApp.