08 abr. 2025

Nenecho niega irregularidades en caso “detergentes de oro” tras ser imputado por la Fiscalía

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez manifestó que “estaban esperando hace tiempo” la imputación de la Fiscalía por el caso conocido como “detergentes de oro”, una de las causas más sonadas que tuvo la Comuna en plena pandemia. Se mostró despreocupado y negó irregularidades en su administración.

Oscar Nenecho Rodríguez.jpg

El intendente Óscar Rodríguez fue imputado por la Fiscalía.

Foto: Facebook/ Oscar Nenecho Rodríguez

Al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez le consultaron, en contacto con radio Monumental 1080 AM, cuál fue su primera apreciación sobre la imputación que formuló la Fiscalía en su contra por el caso “detergentes de oro” y respondió que “hace tiempo ya estaban esperando (la imputación)”, para poder demostrar la realidad.

“Por fin salió este tema que estábamos esperando ya hace rato, fueron cuatro años de espera por este tema. Es como tener a una persona bajo la guillotina. Estábamos esperando eso para demostrar la realidad”, expresó.

Sostuvo que leyó a grandes rasgos el acta de imputación que lo señala como la cabeza de un grupo que fue armado y distribuido para delinquir en plena emergencia sanitaria por la pandemia.

Rodríguez señaló que los informes de Contraloría y de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) en este caso “no mencionan ningún faltante, ninguna sobrefacturación ni otros indicios”. Incluso afirmó que Contrataciones cerró la investigación por no encontrar ningún indicio en su momento.

En ese sentido, aseveró que el Ministerio Público “tendrá que demostrar lo que ellos sostienen”. Nenecho y más de 20 personas, entre ellas funcionarios municipales, fueron imputados por los hechos de supuesta lesión de confianza y asociación criminal.

Formularon imputación los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción Jorge Luis Arce Rolandi, Silvio Corbeta y Marlene González.

“Me imputan a mí por lesión de confianza por firmar la resolución de autorización, pero no van a encontrar ningún cheque firmado por mi persona y ningún nexo con ningún oferente. Cuando se hizo el estudio de auditoria, ellos pasaron todos los controles”, sostuvo.

Lea más: Fiscalía imputa a Óscar Nenecho Rodríguez por el caso detergente de oro

Además, indicó que “le parece muchísimo más difícil” corroborar o comprobar el supuesto hecho de asociación criminal. “Dicen que, por mi lugar, yo persuadí para que estas personas se asocien criminalmente para que cometan el delito”, señaló.

Según el acta de imputación, Rodríguez sería la única persona capaz y con el liderazgo suficiente en los hechos que podría iniciar el curso causal para la producción del resultado típico, que es la causación de la existencia de la asociación estructurada jerárquicamente u organizada de algún modo, dirigida a la comisión de hechos punibles.

Para los investigadores, el intendente habría asumido un rol jerárquico dentro de la organización y de esa manera lograr inducir en los demás la voluntad de ser miembros de dicha asociación, con el compromiso de ejecutar, en forma permanente y en el futuro, hechos punibles en conjunto.

La Fiscalía describe en su acta de imputación que se tiene la sospecha objetiva de que se habría cometido el hecho de lesión de confianza.

Esto, ya que en varios procesos de contratación realizados en el marco de la emergencia, la Comuna invitó a participar de los llamados a las mismas firmas, resultando todas ellas adjudicadas por abastecimiento simultáneo en diferentes porcentajes y contratos.

Es decir, se favoreció a un grupo de empresas en forma sistemática vulnerando los principios generales de igualdad, libre competencia y transparencia establecidos en la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas.

“Nunca estuve en ninguna adjudicación”

Al respecto, Rodríguez dijo que nunca estuvo en ningún proceso de adjudicación. “Nunca firmé ninguna adjudicación, ni orden de servicio o cheque”, aseguró.

“Lo único que firmé fue la resolución de autorización, más nada. Todo ese proceso hizo la parte administrativa de la Dirección de Riesgo”, prosiguió.

Respecto a los proveedores, dijo que no es fácil conseguirlos para las instituciones y que es difícil que se presenten oferentes nuevos en los llamados.

“Tendremos que ver qué elementos probatorios tiene la Fiscalía para sostener esta imputación. Niego mi participación en cualquier tipo de irregularidades y rotundamente que haya irregularidades al respecto”, enfatizó.

Los contratos sospechosos

La imputación, de unas 70 páginas, menciona que de enero a diciembre del 2020, en el marco de la emergencia nacional declarada, la Comuna asuncena realizó ocho contrataciones por un total de G. 6.944.903.320, utilizando recursos presupuestarios del objeto de gasto 831 “aporte a entidades con fines sociales y al fondo nacional de emergencia”.

Entre los contratos se resaltan el número 12, con un monto total adjudicado de G. 997.117.370, y el contrato número 16 con un monto total adjudicado de G. 699.999.750. Ambos contratos fueron para la adquisición de productos de limpieza para desinfección.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.