26 abr. 2025

Nenecho ofrece “solución amistosa” en caso de seccionales que ocupan espacios públicos

El intendentable colorado Óscar Nenecho Rodríguez planteó instalar una mesa de diálogo entre la Municipalidad de Asunción y el Partido Colorado para que “amistosamente” se pueda llegar a una solución en el caso de las seccionales que ocupan espacios públicos.

Nenecho Rodríguez y Nakayama.jpg

Careo entre los intendentables Óscar Nenecho Rodríguez y Eduardo Nakayama.

Foto: @Estelaruizdiaz

El candidato a intendente colorado por Asunción Óscar Nenecho Rodríguez expuso algunas de sus propuestas de gobierno en la mañana de este sábado en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo.

Entre otras cosas, fue consultado qué planteará a partir de la sentencia que dictó la Corte Suprema de Justicia en el caso de las seccionales 11, del barrio Silvio Pettirossi; 18, del barrio Obrero, y 30, para que devuelvan los espacios públicos que están siendo ocupados.

Le puede interesar: Doce plazas son ocupadas por la ANR, según estudio

Nenecho Rodríguez respondió que mantuvo una conversación al respecto con el presidente del Partido Colorado y de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, para instalar una mesa de diálogo en la que “la Municipalidad ofrecerá en venta” dichos espacios.

En este sentido, indicó que la sentencia fue emitida solamente para una de las seccionales. “La sentencia solo salió para la seccional 12 (San Vicente), donde una porción corresponde a espacio público”, apuntó. A su vez, subrayó que se debería averiguar mejor el caso de la seccional 30.

Embed

“A través de una mesa de diálogo vamos a instalar la situación para que amistosamente se pueda llegar a una solución”, sostuvo posteriormente.

La tesis de grado del arquitecto Iván Gayoso, que se centró en la investigación de predios ocupados por las seccionales coloradas que ya se encuentran en algún proceso judicial, citó que 12 espacios públicos están siendo ocupados por la ANR. La usurpación se gestó durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

Negó ser “candidato de Cartes”

El candidato colorado a intendente de Asunción negó en un momento ser el candidato del ex presidente de la República Horacio Cartes, líder el movimiento Honor Colorado. Aseguró que su candidatura salió de las internas partidarias.

“Soy el candidato de la ciudadanía asuncena. Así como Horacio Cartes acompaña mi candidatura, existen otros. Tuvimos el acompañamiento de otros líderes, Nenecho es autónomo, independiente”, afirmó.

Embed

En cuanto a sus otros planes, en lo habitacional mencionó que pretende densificar la capital, dando solución al problema del costo del impuesto inmobiliario. Por otro lado, sumó que el problema principal del tránsito se quiere abordar conforme a una carta suscrita con la Asociación de Municipalidades del Área Metropolitana.

Óscar Nenecho Rodríguez tuvo cruces con los intendentables Eduardo Nakayama y Johanna Rodríguez, quienes también plantearon sus propuestas de gestión. Incluso, en un momento, se sintió agraviado y alegó que “todos tienen el mismo discurso de atacar a Nenecho”.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.