27 abr. 2025

Nenecho pide que se presenten pruebas sobre dudosas compras

Retiro. Pepa abandonó la sesión para no debatir sobre cuestionados gastos. La siguieron otros ediles oficialistas.

Retiro. Pepa abandonó la sesión para no debatir sobre cuestionados gastos. La siguieron otros ediles oficialistas.

Mientras la Junta Municipal decidió convocar ayer a los responsables de las compras irregulares en pandemia, Óscar Nenecho Rodríguez, a través de su cuenta de Twitter, desafió a los que le juzgaron a que “presenten sus pruebas”.

Nenecho se llamó al silencio ante los cuestionamientos y en la jornada de las elecciones intentó evadir a los medios que no eran del Grupo Cartes. En la noche de la victoria se mostró un tanto pacífico. Pero ayer, ya con el puesto asegurado, como es su costumbre, desafió a través de su cuenta del Twitter exclamando: “A todos los que me juzgaron!! Vengan y presenten sus pruebas!!!”.

Miembros de la oposición habían presentado la denuncia por estafa, lesión de confianza, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. Sin embargo, hasta ahora el Ministerio Público no asigna a un fiscal. El concejal Federico Franco Troche (JP) también solicitó ayer remitir los antecedentes a la fiscalía.

CONVOCATORIA. Ayer la Junta Municipal de Asunción aprobó el pedido de interpelación al intendente interino, César Ojeda (ANR), y convocar al jefe de gabinete, Wilfrido Cáceres, y a la directora general de la Dirección de Gestión y Reducción de Riesgos, Nidia López, por el caso de ejecución de gastos por la emergencia sanitaria del Covid-19, durante la gestión del ahora intendente electo Óscar Nenecho Rodríguez.

La interpelación sería para el próximo miércoles, de existir cuórum. Los ediles opositores lograron la mayoría para el tratamiento sobre tablas, ya que no figuraba en el orden del día. Fue luego de tres fallidas convocatorias. Los concejales leales a Nenecho no se presentaron para evitar hablar de los dudosos contratos a días de las elecciones municipales.

La concejala Josefina Pepa Kostianovsky ayer mostró su desacuerdo para tratar el tema. Solicitó que sea postergado como último punto y durante la votación llamó la atención al edil René Calonga (ANR), quien no levantaba la mano.

Al no conseguir los votos necesarios para dilatar el debate Pepa fue la primera en retirarse y realizó señas al edil Ricardo Martínez (PJ) para que la siga.

Luego abandonaron la sesión Eduardo Bellenzier (ANR) y René Calonga (ANR). Al aprobarse la solicitud de interpelación los colorados Javier Pintos y Julio Ullón dejaron constancia de abstención.

Posteriormente el concejal Ireneo Román (PJ) también abandonó la sala y la sesión ya no pudo seguir por falta de cuórum. En tanto, estuvieron ausentes los ediles de la ANR: Mariano Cáceres, José Alvarenga, Fabiana Benegas y Karen Forcado. Y los liberales: Augusto Wagner, Ramón Ortiz y Félix Ayala.

Durante su salida, Pepa alegó que no le interesa “el plagueo de perdedores”. Sobre los cuestionados documentos divulgados, la edil, quien también fue periodista, culpó a los medios de prensa que “pretendieron sacar a relucir cuestiones en ese momento para aprovechar electoralmente. Y así les fue. Poné, así les fue”.

Para dilatar el proceso y sobre todo evitar difundir las copias de cheques y facturas, la Comuna había presentado un recurso de aclaratoria y de apelación ante el amparo promovido por Johanna Ortega. Pero el Tribunal de Apelación resolvió no dar lugar y la resolución se dio justo a días de las elecciones.

Número 2. Tampoco avanza en la fiscalía la investigación sobre supuestas facturas falsas entregadas por el Departamento Central. Hasta el momento, ni el gobernador Hugo Javier González ni otro funcionario fue citado a declarar.