07 abr. 2025

Nenecho recula en pedido de nuevos bonos: “Vamos a esperar que se calmen los ánimos”

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, retrocedió en el pedido de emisión de nuevos bonos para obras y esperará que se “calmen los ánimos” de la ciudadanía. Afirmó, además, que aún no venció el plazo para responder a la Cámara de Diputados.

Óscar Nenecho Rodríguez.jpeg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez

En medio de las dudas sobre el presunto faltante de G. 500.000 millones, el jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, desistió en su decisión de emitir nuevos bonos para obras.

“Para tranquilidad de la ciudadanía, nosotros vamos a esperar un poco”, confirmó ante los medios de comunicación y pidió también “paciencia” con las obras en la capital del país.

“Lastimosamente todavía no vamos a hacer la cuenca de Aviadores del Chaco, porque vamos a esperar la tranquilidad de la ciudadanía, que toda la realidad y verdad salga a la luz”, acotó.

Volvió a negar la desaparición de los G. 500.000 millones de los bonos y sostuvo que se trató de un discurso que se instaló para “confundir” a la población.

Le puede interesar: Nenecho reconoce que quiere más bonos a pesar de denuncias y auditoría de la Contraloría

“Nosotros vamos a demostrar con mucha tranquilidad todas las mentiras y cuando se calmen los ánimos, ahí vamos a ver. Nosotros pensamos en trabajar en beneficio de la ciudadanía y están las obras a la vista. Son obras que requieren mucha inversión, lleva su tiempo, es una obra que no se ve, pero es una obra que se siente”, subrayó.

Al parecer, Rodríguez reculó en sus intenciones ante una eventual negativa de la Junta Municipal, que prefiere esperar el dictamen de la Contraloría respecto a la auditoría de los fondos.

“Yo puedo decir que soy Superman”

En la víspera, la diputada Johana Ortega afirmó que la Municipalidad de Asunción no respondió al pedido de informes solicitado por la Cámara de Diputados, cuyo plazo venció a las 15:00 de este lunes.

“Y sí, y yo puedo decir que soy Superman también”, confrontó a las declaraciones de Ortega.

Nota relacionada: Nenecho no responde pedido de informe de la Cámara de Diputados, denuncia diputada

De acuerdo con Rodríguez, los documentos que se solicitaron “se están preparando”.

“Si mal no recuerdo, yo tengo entendido que el jueves vence ese pedido”, señaló.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.