20 abr. 2025

Nenecho revela “chupada de medias” de funcionarios con altos salarios

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, intentó defender su gestión revelando el chat en el que “presiona” a su Gabinete por estar “insatisfecho por los resultados”. Los internautas se burlaron de la “chupada de medias” de sus directores con altos salarios.

nenecho vapeando.jpg

199.372 millones de guaraníes en total es lo que figura que deben al Municipio de capital varias entidades estatales.

Foto: Archivo

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, quien es blanco de críticas por su gestión y por recientemente desafiar a pelear “mano a mano” a un ciudadano, reveló un chat este martes, en el que supuestamente presiona a su Gabinete por estar insatisfecho con los resultados.

“Pido comprensión a todos por el tono en el que hablo, pero me angustia la situación de la ciudad. Estoy insatisfecho por los resultados de parte de mi Gabinete, tal cual se ve en mis comentarios en el grupo. Hace días vengo reclamando más compromiso y anunciando algunos cambios”, manifestó el intendente.

Lea más: Nakayama dice que se desnudan los “maquillajes” de las obras de Nenecho

https://twitter.com/nenechopy/status/1544081849605148672

Sin embargo, los internautas aprovecharon para resaltar la “chupada de medias” de sus directores y sus altos salarios.

“Firmes aquí aguardando tu retorno, señor comandante en jefe”, le responde Wilfrido Cáceres, quien esta comisionado en la Intendencia y cobra un salario de G. G. 8.583.865.

Su respuesta fue tras el mensaje de Nenecho en el que avisa que saldría a responder en Twitter luego de que algunos directores no cumplieran con las “directrices” que dio antes de salir del país.

Le puede interesar: “Las ofensas las voy a responder siempre”, dice Nenecho

“Fuerza al único líder de la capital. A tu lado firme, desde donde me toque estar”, le responde Enrique Chávez, director de Reducción de Riesgos, con salario de G. 7.221.990.

También responde con un “firmes y a las órdenes”, Ariel Andino de Vigilancia (G. 11.883.437). La ingeniera Mirtha Acha, de Desarrollo Urbano, y con un salario de G. 18.217.485, contesta: “Fuerza intendente”.

Planilla de funcionarios Asunción.xlsx - Planilla.pdf

Edwin López Cattebeke, de Administración y Finanzas (G. 8.684.182), responde otros mensajes diciendo ”todos podemos mejorar mucho más, de eso estoy seguro”.

Entérese más: Nenecho desafía a pelea a internauta por criticar su gestión

“Fuerza intendente, cada uno sabe su trabajo y puede calificarse. Vamos por una Asunción en orden”, expresa Hugo González, de la Dirección de Acción Cultural y Turismo, con un salario de G. 13.637.292.

Óscar Rodríguez responde nuevamente que “no va a fracasar” y Sara Giménez, de Administración y Finanzas, con un sueldo de G. 9.270.662, le respondió: “Tu compromiso no te permite eso jefe. Firme para hacerme cargo de tu mandato siempre”.

Entre los aduladores, también se encuentran mensajes de Éver Aranda (G. 13.203.245), de la dirección de Transparencia y Anticorrupción, Fernando Machuca (G. 4.928.942), de la Dirección de Tránsito y Raquel Cabrera (G. 9.848.403), de Servicios Urbanos.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.