21 abr. 2025

Nenecho Rodríguez anuncia obras de cuencas de desagüe pluvial por valor de G. 120.000 millones

El intendente de Asunción anunció la construcción de nuevas cuencas de desagüe pluvial en la zona de las avenidas General Santos y San Antonio, que abarcarán los barrios Las Mercedes y Barrio Jara. Las obras costarán G. 120.000 millones y arrancarán en la segunda quincena de enero.

BOG_0366_57744129.jpg

Funcionarios trabajan en una obra de cuenca sobre la avenida Eusebio Ayala.

Foto: Renato Delgado.

En la segunda quincena del mes de enero de 2025 comenzarán las obras para la construcción de nuevas cuencas de desagüe pluvial que tendrán un costo de G. 120.000 millones.

“Acabo de firmar la adjudicación para la construcción de cuencas en General Santos y San Antonio que va a comprender a dos barrios: Las Mercedes y barrio Jara. Así como la construcción de desagüe pluvial en otra cuenca en la zona del Banco Central de Paraguay que comprende a cinco barrios de la ciudad”, explicó el jefe comunal en una entrevista con radio Monumental 1080.

Sepa más: Nenecho alardea por licitaciones de desagües cuyos fondos ya utilizaron

Le puede interesar: Precios de desagüe pluvial son duplicados en Asunción

Rodríguez agregó que estará presentando el plan a la Junta Municipal y, en caso de ser aprobada la iniciativa, comenzarán las obras en la fecha indicada.

La Municipalidad de Asunción había promocionado que la emisión de bonos G8 era para obras de desagüe pluvial, en al menos 10 cuencas, para así aumentar la cobertura en un 50%.

Según el jefe comunal, el financiamiento de las obras se realizará con la emisión de esos bonos.

Tras el endeudamiento, ya en octubre del 2022, el único y reciente proyecto iniciado es el del área del Mercado de Abasto, que abarca las cuencas de los arroyos Itay y Lambaré. Solo esta intervención implicará un monto de G. 136.171.816.245.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.