02 abr. 2025

Nenecho Rodríguez apunta a “plan maestro” para desarrollo inmobiliario en la Costanera de Asunción

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó la intención de subastar terrenos de la Costanera Norte y explicó que la idea es poner las “reglas claras” para desarrollo de la zona con locales gastronómicos, de recreación y edificios.

Costanera Norte, vista, clima, paisaje.jpg

Administración de Nenecho Rodríguez apunta al desarrollo de la la Costanera Norte a través de un plan maestro “con reglas claras”.

Foto: Archivo ÚH

El jefe comunal de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, desmintió las intenciones de vender terrenos de la Costanera Norte y afirmó que se trata de un publicación “malintencionada” e “inventada” que se realiza cuando desde su gestión “se preocupan y ocupan” del desarrollo en la zona. No obstante, confirmó que apunta al desarrollo inmobiliario de esa parte de Asunción.

“En primer lugar, es el disparate mayor. Sabemos perfectamente que quien publica eso no hay qué le calce. Si hacés porque haces, y si no hacés, porque no hacés”, recriminó en una entrevista con Chaco Boreal 1330 AM, aunque no dijo a quién se refería.

Explicó que están culminando un plan maestro y de manejo de la Costanera de Asunción “porque así como está no podes desarrollar absolutamente nada”.

Puede interesarle: Junta de Asunción aprueba ceder parte de la Costanera para estación de servicios

“La idea nuestra es desarrollar para tengamos locales gastronómicos, de recreación, diversión, desarrollo inmobiliario”, apuntó.

De acuerdo con Rodríguez, la Costanera se construyó solo para agilizar el tránsito vehicular de acceso al centro capitalino, sin idear otro provecho.

“Es una ciudad que siempre le dio la espalda al río y es la oportunidad de que miremos al río de frente. Eso no se va a regalar, va tener su forma. Se está trabajando en el plan maestro, perfeccionando incluso”, reiteró.

“Consultores astroboys, grandes inútiles”

El intendente, de afiliación colorada, lanzó fuertes críticas a consultores de administraciones anteriores que “nunca hicieron nada y ahora salen a opinar”.

“Con todo respeto, hay unos cuantos grandes consultores, astroboys, que salen a decir y fueron los más grandes inútiles que estuvieron al frente de las consultorías en administraciones anteriores y me hago cargo de lo que digo”, juzgó.

Al comienzo no quiso dar nombres; sin embargo, al ser insistido, Rodríguez nombró al arquitecto González Garay y al actual diputado Raúl Benítez, quienes “estuvieron con Mario Ferreiro y no hicieron nada”.

“Uno de ellos que estuvo hace tiempo, nunca sacó (nada), y ahora sale a criticar. Pero dejémonos de joder. Él estuvo con Mario Ferreiro de consultor ahí”, dijo en referencia a Chalo Garay.

También puede leer: No es un yuyal: Lo que Megan Fox y Machine Gun Kelly observaron en la Costanera

“Raúl Benítez, otro que estuvo de consultor de Mario Ferreiro y ahora es una gran astroboy y empieza opinar”, siguió criticando.

Cuestionó, asimismo, que en la administración de Ferreiro se hacían consultorías para plantar un árbol.

Plan está en cancha de la Junta

El Plan Maestro fue remitido a la Junta Municipal hace un año y se encuentra en estudio, indicó Rodríguez, quien insistió que el proyecto sí se está socializando con la ciudadanía.

“No es a espaldas de la ciudadanía. Ellos están estudiando, ultimando detalles, ellos no tienen un plazo. La pelota está en cancha de la Junta y en mi gestión, Dios mediante, vamos a sacar y desarrollar la Costanera”, afirmó.

Con dicho plan, según Rodríguez, se prevé establecer reglas claras de lo que se puede y debe hacer en la Costanera, así como establecer la cantidad de pisos que puede tener un “desarrollo inmobiliario para que sea homogéneo”.

Más contenido de esta sección
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.