18 abr. 2025

“Nenecho Rodríguez debería ser destituido”, dice Camilo Soares

Camilo Soares afirmó este martes que el actual intendente de la Municipalidad de Asunción “debería ser destituido inmediatamente”, por supuestamente ser “parte directa de la rosca” de presunta corrupción en la Comuna.

Camilo Soares.jpg

Camilo Soares se presentó en la mañana de este martes en la Fiscalía para prestar declaración.

Foto: Raúl Cañete.

Camilo Soares se presentó este martes en horas de la mañana en la sede del Ministerio Público ante la fiscala Stella Mary Cano para prestar declaración testifical, en el marco de la investigación sobre presunta corrupción en la Municipalidad de Asunción.

A su llegada en la sede fiscal, el mismo conversó con los medios de comunicación a quienes comentó que fue citado por el Ministerio Público, tras el hallazgo de nuevos elementos que se obtuvo en las investigaciones.

Lee más: Soares salpica a Nenecho y dice que cobró comisión en contrato con TX

Soares acusó al actual intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez de ser supuestamente “parte directa” del equipo de presunta corrupción.

Nenecho Rodríguez era parte directa de esa rosca que estaba empostrada allí, no es que era un opositor. Nenecho Rodríguez como presidente de la Junta Municipal era el brazo ejecutor de este equipo en la Junta y hoy el es el jefe mafioso de la Municipalidad”, expresó.

Camilo Soares afirmó que Nenecho “nunca debió haber asumido como intendente y que debería ser destituido inmediatamente”.

Nota relacionada: “A Adolfo se le llevaban los maletines y él distribuía”

Además, mencionó que Rodríguez llegó a ser presidente de la Junta Municipal con los votos de los concejales que apoyaban al ex intendente Mario Ferreiro, y hoy ocupa ese cargo “con los votos del sector que siempre trabajó a favor de este equipo”.

Soares refirió también que Nenecho Rodríguez debe impulsar una investigación penal contra la empresa panameña TX no administrativa, porque se debe investigar la trama de corrupción instalada a partir de esta firma panameña.

TX es la empresa panameña con la que el 22 de diciembre pasado se rescindió el contrato que se había firmado para la tercerización del cobro de impuestos.

Camilo Soares agregó que entre la semana pasada y este martes apareció un montón de gente, funcionarios municipales que aportaron informaciones, y que aparentemente lo que hace esto es reforzar la denuncia que él ya presentó en la Fiscalía.

El caso

La semana pasada salió a la luz un supuesto esquema de recaudación paralela en la Municipalidad de Asunción, que afectaba al primer anillo del entonces intendente, Mario Ferreiro, quien renunció al cargo tras el escándalo.

Ante esa situación, la Junta Municipal de Asunción eligió al concejal Nenecho Rodríguez para que asuma el cargo de jefe comunal hasta noviembre de 2020, mes en que se celebrarán las Elecciones Municipales.

Posteriormente, la Contraloría General de la República (CGR) inició este lunes una auditoría al Municipio capitalino.

Se controlarán la ejecución de ingresos, contrataciones, obras ejecutadas y en ejecución, rendición de cuentas de transferencias del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), servicios personales, más bienes de consumo e insumos correspondientes al ejercicio fiscal 2019.

Te puede interesar: Juez devuelve a la Fiscalía imputación contra sobrinos de Mario Ferreiro

Imputados

La fiscala Stella Mary Cano imputó a Marcelo Mancuello, quien se desempeñaba como jefe de Gabinete de la Comuna y al funcionario Víctor Ramón Ocampos por lesión de confianza y tráfico de influencias.

Por otra parte, Aureliano Servín Maldonado, ex director de Recursos Humanos, fue imputado por tráfico de influencias, coacción y coacción grave. Igualmente, la ex diputada Rocío Casco está imputada por tráfico de influencias, coacción y coacción grave.

Lee más: Citan a investigados

Además, dos sobrinos de Mario Ferreiro, Alberto Ferreiro Paz y Fernando Ferreiro Ayala, también fueron procesados por tráfico de influencias, ya que integraban un grupo de Telegram, en el que supuestamente contaban la cantidad de dinero recaudado ilegal y paralelamente en la Municipalidad.

Este lunes, el juez Gustavo Amarilla decidió devolver al Ministerio Público la imputación contra Ferreiro Paz y Ferreiro Ayala, por considerar que el documento no explica los motivos por el cual se debe procesar a ambos.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.