23 may. 2025

Nenecho Rodríguez desafía a “presentar pruebas” sobre compra de insumos con sobrecosto

El ex intendente de Asunción y candidato electo para ocupar nuevamente el sillón municipal, Óscar Nenecho Rodríguez, desafió a los que le juzgaron a que “presenten sus pruebas”, pese a que ya fue denunciado ante la Fiscalía por irregularidades en las compras durante la pandemia.

Óscar Nenecho Rodríguez.jpeg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

El intendente electo para el nuevo periodo municipal, Óscar Nenecho Rodríguez, utilizó su cuenta de Twitter para desafiar a las personas que lo juzgaron por las supuestas compras irregulares a que “presenten sus pruebas”.

Esto se da en el marco de denuncias ante la Fiscalía y pedidos de auditoría a su anterior gestión como jefe comunal por supuestas compras irregulares, como detergentes, saturómetros y toallas desinfectantes a un alto costo.

Las denuncias se basan precisamente en facturas y compras realizadas por el colorado, quien a pesar de los cuestionamientos se impuso en las Elecciones Municipales del domingo pasado.

Además de la supuesta sobrefacturación, los contratos fueron adjudicados a clanes familiares, empresas sin experiencia y otras firmas cuestionadas y sancionadas por la Dirección de Contrataciones Públicas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Opositores presentan denuncia por presunta corrupción de Nenecho

“A todos los que me juzgaron, vengan y presenten sus pruebas”, expresó el colorado en su red social Twitter, a días de haber ganado las Elecciones Municipales.

https://twitter.com/nenechopy/status/1448294773463322624

Las expresiones de Nenecho se dan el mismo día que la Junta Municipal aprobó interpelar al intendente interino, César Ojeda, por las compras que se realizaron durante su gestión.

También fue convocado su ex director de Finanzas y actual jefe de Gabinete, Wilfrido Cáceres, quien se construyó una mansión en plena pandemia e intentó justificar las compras realizadas por la Comuna.

Entérese más: Tras presión, Comuna publica facturas y saltan compras llamativas

Nenecho fue denunciado por corrupción ante el Ministerio Público, por los diputados Celeste Amarilla, Kattya González y Sebastián García; además del ex candidato a intendente por el Partido Liberal Radical Auténtico, Eduardo Nakayama, el concejal Álvaro Grau y el ex precandidato a intendente Juan Galeano Grassi.

La publicación de Nenecho molestó a los usuarios, quienes lo calificaron de corrupto, además le consultaron si ya limpió todas las pruebas por eso demuestra tanta confianza.

El Ministerio Público hasta el momento no designó un fiscal en el caso, en tanto que los denunciantes pidieron que se allane la Comuna para evitar que desaparezcan las pruebas.

El ex precandidato Juan Galeano Grassi le respondió a Nenecho en su tuit que él presentó una denuncia en su contra y que van a seguir trabajando para sacar a luz los negociados y delitos que se mandó en la pandemia.

“No tenés valores, sos un cínico y lo vamos a demostrar. Acomodate, esto no se acaba acá", remarcó.

https://twitter.com/JuanGrassiPy/status/1448303917549461504

La directora general de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República (CGR), Gladys Fernández, indicó que hasta el momento se encuentran aguardando los informes de la Municipalidad de Asunción.

El órgano contralor emplazó a la Comuna hasta este viernes para presentar información detallada sobre las operaciones de contrataciones realizadas con los fondos de los recursos institucionales bajo el objeto del gasto 831 de Aportes a Entidades con Fines Sociales.

Hace unos días salieron a la luz elevadas compras hechas por la Comuna de Asunción de productos como toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600 y detergente desinfectante a G. 393.800.

Una de las facturas virales fue por la adquisición de saturómetros a un precio de G. 885.000, cuando su valor en el mercado ronda los G. 150.000 por unidad.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.